
Andy Rojas dejó escapar una tímida sonrisa y una respuesta muy corta, pero suficiente para conocer el contexto de su transferencia del Herediano al New York Red Bulls de la MLS.
La Nación pudo consultarle directamente a Andy, en una entrevista que el jugador concedió a este periódico.
Al delantero se le preguntó si el precio de su salida definitiva (estaba a préstamo) era de $1,5 millones (¢756 millones), y él, con una sonrisa tímida, afirmó: “Por ahí, por ahí”.
Daniel Rebain, analista deportivo del medio estadounidense Area Sports Network y quien además se describe en su perfil de X como periodista que sigue a los Red Bulls, aseguró que la transferencia fue $1,2 millones (¢605 millones).
The clock has hit 1:00 am EST and the MLS transfer window has closed. With no deadline day signings from outside the organization, here is the Red Bull's summer deals.
— Daniel Rebain 🇺🇲🇵🇱 (@pvtmcbain) August 22, 2025
Gustav Berggren, $2.1M
Andy Rojas, $1.2M
John McCarthy, '26 3rd Rd pick
Rafael Mosquera, ?
Thoughts? 😬 #RBNY pic.twitter.com/ZmGoQuDouX
Oficialmente New York Red Bulls no confirmó el monto cuando anunció la compra de Andy y solo mencionaron que se reservaban el precio de la transferencia.
Andy llegó en febrero al club, en calidad de cedido, y sobre todo para tener participación con el segundo plantel de la escuadra, que compite en otra liga de reserva llamada MLS Next Pro. No obstante, sus buenas actuaciones y regularidad hicieron que los estadounidenses tomaran una decisión definitiva pocos meses después.
“La verdad, la experiencia es diferente. Feliz de estar acá, de conocer una nueva ciudad, personas. Me he sentido bien aquí, muy contento”, describió.
Rojas mencionó que vive en New Jersey, en una casa con otros compañeros del equipo. Su familia se encuentra en Costa Rica.
Uno de los retos que ha tenido que sobrellevar, fuera del campo, es el idioma inglés.
Rojas, de 19 años de edad, se encuentra en clases, donde ha priorizado aprender cómo comunicarse en el terreno de juego, para agilizar su adaptación deportiva.
LEA MÁS: Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9
“Estamos en clases de inglés, estudiamos bastante. Me ha ido bien, la verdad, voy poco a poco. En la cancha sé lo básico, pero al final es lo necesario y lo importante para poder hacer mi trabajo”, añadió.
El exherediano dijo que siente una gran responsabilidad al ver que los Red Bulls cerraron su trato de forma definitiva, ya que es consciente de que esto implica ser una apuesta del club.
“Muy contento por la transferencia definitiva. Es un gran equipo, hay que hacer las cosas bien. Trabajar mucho, hay mucha presión. Estar en Europa es la meta, pero hay que hacer las cosas muy bien para conseguirlo”, confesó.
El seleccionado nacional, previo a su compra, tuvo su debut en el primer equipo durante la Leagues Cup, en un partido contra Juárez de la Liga MX. Ahora, se espera que, con el paso que dio, su protagonismo vaya en aumento.
¿Cuál es el aprendizaje en la MLS?
“He crecido bastante futbolísticamente. Siento que ahora soy un jugador más maduro en la toma de decisiones, y espero seguir desarrollándome con el paso del tiempo”.
Por último, el futbolista dio a conocer su expectativa de continuar de lleno en el proceso de Miguel “Piojo” Herrera como seleccionador de Costa Rica.
“Yo me siento bien, contento. Intento hacer las cosas de la mejor manera para que me tomen en cuenta. Me siento con confianza y con ganas de ser llamado”, expresó.
LEA MÁS: El ‘chamaco’ de la Selección de Costa Rica se pone ‘malcriado’
Rojas ha sido un hombre de cambio para Herrera. El deportista aceptó que el inicio de su primera eliminatoria (en las fases anteriores) no fue el deseado, ya que sintió mucha presión.
El artillero estuvo presente en tres compromisos de la fase preliminar rumbo al 2026 y marcó una diana.
“Sí, la verdad, siento que pude dar un mejor nivel, tal vez estuve un poco bajo. Siento que me faltó confianza, pero ahora eso se convierte en enseñanza. Ya aprendí, y ahora estoy con confianza y ganas”, finalizó.