
La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) modificó su Código Disciplinario para fortalecer la lucha contra el amaño de partidos con nuevas herramientas que incluyen desde la pérdida de puntos hasta la posibilidad de expulsar a equipos que incurran en esas prácticas.
Así consta en una serie de modificaciones al Código Disciplinario, elaboradas por el Oficial de Cumplimiento de FIFA en Costa Rica -Carlos Ricardo Benavides- y aprobadas por el Comité Ejecutivo.
Antes de estas reformas, en los reglamentos no había sanciones específicas para el amaño y era la Comisión Disciplinaria la encargada de fijar los castigos sin un marco legal tan detallado.
El 3 de noviembre anterior, mediante una carta oficial, Benavides se comunicó con los clubes de Unafut y Liga de Ascenso para notificarles los cambios a los que deben adaptarse.
A partir de ahora, los equipos tienen la obligación de desarrollar un protocolo para prevenir la llamada “manipulación deportiva”. Para ello, cada club deberá contar con un oficial de integridad debidamente registrado ante la Federación, quien será el encargado de responder ante cualquier situación que se presente.
“El club no puede quedarse pasivo ni esperar a que la FCRF lo investigue; tiene la obligación de informar por escrito y de forma inmediata a la Oficialía de Integridad todas las acciones adoptadas. La negligencia u omisión de actuar ante estas situaciones podrá generar responsabilidad directa para el club, que será sancionado conforme al Código Disciplinario, dependiendo de la gravedad del hecho y del daño ocasionado”, se lee en la documentación.
De hecho, la Federación es clara en afirmar que, si el club no actúa, podrá ser sancionado. Entre las medidas destacan:
- Suspensión de tres a seis partidos del torneo.
- En caso de conducta reiterativa, la sanción se incrementará a diez partidos o incluso la pérdida de categoría.
En cuanto a las personas que participen directamente en la manipulación de partidos o competiciones, estas se exponen a castigos de cinco a veinte años fuera del fútbol y multas que van desde ¢5 millones hasta ¢25 millones.
“Si la manipulación es cometida por dirigentes, representantes u oficiales, el club podrá ser castigado con la sustracción de veinte puntos, la exclusión de la competición o el descenso a una categoría inferior”, informó la Oficialía.
La Federación endureció su postura contra el amaño y ahora impone sanciones severas para quienes incurran en esta falta.
“Los clubes tienen la obligación directa de prevenir, detectar, denunciar y corregir cualquier conducta vinculada con la manipulación deportiva, ya sea dentro o fuera del terreno de juego”, concluye el documento.
Costa Rica se ha visto sacudida en los últimos tiempos por casos de manipulación de partidos. El equipo de Puerto Golfito fue encontrado culpable de amañar juegos y, en 2024, recibió una sanción de diez años sin poder participar en el fútbol nacional.
Por otra parte, recientemente el Municipal Turrialba se vio envuelto en un escándalo, cuando tres dirigentes de la institución fueron castigados con cinco años fuera del fútbol por una presunta tentativa de amaño ocurrida en febrero pasado.
Este caso fue revelado por La Nación, luego de que un grupo de jugadores denunciara que miembros de la dirigencia les ofrecieron $300 por perder con un marcador específico.
“La Comisión determinó que la conducta sancionable no la realizó la organización Asociación Deportiva Municipal Turrialba (el club como tal); sin embargo, se le objeta a su dirigencia y fiscalía haber sido muy permisiva y omisa en los deberes de prevención y alerta en temas de manipulación de partidos”, señaló la Comisión Disciplinaria de la Fedefútbol sobre este caso.
Turrialba perdió luego la licencia de Segunda División por incumplir presuntamente con otros criterios financieros y administrativos.
También está pendiente de resolver un supuesto amaño en Primera División, entre Santos y Guanacasteca, del año 2024, que todavía está en investigación.
