
Uno de los jugadores más admirados por su talento en la década de los 2000, Alonso Mariachi Solís, no escondió su molestia en redes sociales por la forma en que se está manejando actualmente el fútbol costarricense.
La exfigura del Deportivo Saprissa grabó un video desde su vehículo en el que compartió varios puntos que, según él, deben abordarse con urgencia si se quiere ver una verdadera evolución en el balompié nacional.
“Hace días se está hablando mucho del crecimiento que han tenido todas las selecciones y los países, y eso es normal. Muchas han crecido y eso está muy bien, pero también hay que tener claro que nosotros hemos dejado de crecer y hay que ser consistentes en lo que pensamos”, afirmó Solís.
El exjugador recalcó que a Costa Rica no se le debe olvidar el papel que históricamente ha tenido en el área.
“Costa Rica es la mejor selección de Centroamérica. Entonces, cuando empiezo a ver ciertas cosas… Hay cosas que no están bien. Hay entrenadores que no tienen la sapiencia ni la preparación para formar, y eso es culpa de nosotros, la gente del fútbol. Porque no quiere decir que, por haber sido buen futbolista, uno será un gran entrenador", comentó.
Solís reflexionó sobre su propia experiencia, señalando que muchos de los conceptos básicos del fútbol los aprendió en casa, gracias a la enseñanza de su padre, y no necesariamente en procesos formales de formación.
“En ocasiones, los grandes formadores no tienen experiencia en la cancha, y yo soy fiel reflejo de eso. A mí me enseñaron desde mi casa, con mi papá. Él fue quien me transmitió los fundamentos del deporte”, expresó.
El Mariachi fue claro en señalar que ve errores importantes en el proceso formativo del país.
LEA MÁS: Alonso Solís recuerda su paso por la Selección Sub-20 y así lucía: ‘Pesaba 68 kilos’
“Estamos equivocados en ligas menores, diciendo que tenemos que formar, pero no hay formadores. Sé de equipos grandes que han tenido personas que no saben lo que es un camerino, que no saben cómo patear un balón… y esa formación es necesaria", advirtió.
Solís cerró su mensaje criticando la falta de preparación de quienes hoy están al frente del desarrollo de jóvenes talentos.
“Todo eso hace que no crezcamos. Me he dado cuenta de que Nicaragua y Panamá han trabajado muchísimo con formadores. Nosotros estamos dejando nuestro fútbol en manos de fiebres, no en manos de personas que realmente saben”, concluyó.
La última experiencia de Alonso Solís como técnico fue en Santos de Guápiles, donde se desempeñó como asistente de Walter Centeno.