
Alonso Martínez vivía un 2025 de ensueño. El delantero de la Selección de Costa Rica brilló en la temporada de la MLS al marcar 19 anotaciones y ser la figura del New York City estadounidense; además, se consolidó como titular de la Tricolor. Sin embargo, el partido contra Haití de la eliminatoria mundialista le jugó en contra.
Una gramilla en condiciones no favorables le provocó una lesión de rodilla que lo dejará alrededor de nueve meses fuera de los terrenos de juego, situación que lo aleja de la Tricolor y, además, de la MLS, donde se había consolidado como una de las figuras a seguir.
La importancia del futbolista tico en su club es tal, que el equipo emitió un comunicado brindándole todo el apoyo por lo vivido. De hecho, el New York exigió la presencia del oriundo de Isla de Chira en sus instalaciones para iniciar la recuperación.
La baja de Martínez implica para Costa Rica una variante obligada en su once estelar, pues Manfred Ugalde deberá tomar el lugar de Alonso. Esto abrirá un puesto en la ofensiva que podría ser ocupado por Joel Campbell, quien ingresó de cambio contra Haití.
Campbell podría darle a Costa Rica desequilibrio y vértigo en ofensiva. El escenario se presta para el jugador de Alajuelense, sobre todo porque es un futbolista que disfruta jugar bajo presión, y el INS Estadio estará a reventar (las entradas se habían vendido antes de que empezara esta Fecha FIFA), con la Selección obligada a ganar.
Sin Martínez, el plantel de Miguel Herrera pierde velocidad, definición y gol, porque él es el futbolista con mejores números en cuanto a romance con la red.
En el plano individual, para Alonso el golpe es muy fuerte, porque el artillero pintaba para generar interés en el mercado europeo en la siguiente ventana de transferencias. De hecho, en el pasado mercado, el Ajax estuvo muy cerca de llevárselo, pero la oferta no prosperó.
El caso de Martínez es similar al que vivió Warren Madrigal luego de la Copa Oro 2025. En aquel momento, el delantero del Saprissa estaba prácticamente vendido al Valencia de España, pero una fractura impidió que el traspaso se concretara.

“Normalmente se trunca cualquier movimiento que se pudo pensar para el mercado venidero. Solo queda esperar que se recupere de la mejor manera y que vuelva a tener el nivel de este momento. La situación es súper difícil; creo que él queda en manos del entorno propio, porque el golpe a la ilusión es complejo”, aseguró el agente de jugadores Adolfo Hernández.
Aunque no trabaja con Martínez, el represenante añadió que es importante poner atención al aspecto mental del delantero, ya que era claro que se encontraba física y psicológicamente muy bien.
Deportivamente, Alonso -de 27 años de edad- se perderá las finales de la MLS y toda la primera parte de la temporada 2026. El New York City FC eliminó al Charlotte FC en la primera serie de postemporada y ahora se medirá -sin su delantero estrella- al Philadelphia Union en la semifinal de la Conferencia Este.
Por otra parte, con la Selección Nacional tampoco podrá estar y, si la Tricolor disfruta de un milagro para ir a la Copa del Mundo 2026, su presencia tampoco estaría asegurada. Un precio muy caro justo cuando el destino parecía estarle sonriendo.
