El presidente de Alajuelense, Joseph Joseph, dio a conocer en una entrevista con Tigo Sports cuántos aficionados espera tener en un nuevo estadio, proyecto que sigue en planes para el conjunto rojinegro.
El máximo jerarca manudo manifestó que la Liga Deportiva Alajuelense puede aspirar a una mayor cantidad de seguidores en sus graderías. Actualmente en el Morera Soto, los manudos tienen capacidad para cerca de 18 mil personas.
“Todo eso hay que verlo entre asambleístas, yo, una opinión mía, es que debemos tener un estadio para 25 mil personas”, dijo.
El jerarca amplió poco sobre el tema del nuevo estadio, pero sí brindó detalles como que la organización ya tiene un terreno escogido para hacer el reducto, no obstante falta presentarlo ante la asamblea de socios.
Joseph explicó que para él es clave que el nuevo escenario tenga mayor acceso para la afición, sobre todo porque los manudos están por todo el país, no solo en Alajuela.
“Definitivamente vale la pena porque la Liga tiene aficionados en todo Costa Rica y tenemos que encontrar un lugar donde sea más fácil llegar para gente que está en otras zonas. Esto impactaría fuerte a la institución”, pronunció.
La cabeza de la Liga dio a conocer que él sabe que llegar al Morera Soto se complica mucho, sobre todo previo a los partidos que son en la noche, ya que el tráfico camino a la provincia eriza es complejo.
“Llegar del aeropuerto al estadio se va una hora, queremos buscar más comodidad para la gente”, agregó.
Joseph no dio mayores detalles, pero sí anunció que el tema del terreno va avanzado.
“Tenemos un terreno escogido que queremos presentárselo a la asamblea. Queremos tener la información para convocar y presentar los números a la asamblea. Ese terreno no está en el puro centro de Alajuela, pero está en Alajuela”, finalizó.
En 2021, Alajuelense anunció el proyecto de construcción de un nuevo estadio, el monto del mismo rondaría los $30 millones, sin embargo, los manudos no encontraban comodidad en cuanto a dónde podían desarrollar el proyecto. Todo hace indicar que el camino comenzó a marcarse.
