El técnico Wálter Centeno manifestó este viernes que Marvin Angulo tendrá su oportunidad el domingo a las 4 p. m. ante Herediano.
Afirmó que no hay polémica tras la declaración del futbolista a la prensa: “Siempre el sacrificado soy yo".

Centeno dijo haber conversado antes y después del compromiso ante Pérez Zeledón (0-0) con Marvin para explicarle que no sería de la partida.
¿Cómo toma las declaraciones de Marvin Angulo reclamando un campo en la titular?
Estoy muy contento que dicha que Marvin tenga ganas de jugar, siempre es importante que los jugadores tengan la oportunidad de opinar, va a jugar el domingo, tiene que estar listo.
LEA MÁS: La queja de Marvin Angulo para reclamar su campo en el Saprissa
¿Ya habló con el jugador? ¿Le sorprendieron las declaraciones?
Antes y después. A mí me gusta que los jugadores me pidan jugar, ellos son personas y necesitan desahogarse. Yo no sé por qué se hizo tanta polémica donde no hay. Yo no las escuché, me han contado. El periodista cierta cosa, pero yo no estoy molesto con Marvin, yo he peleado con Marvin porque fue el de más asistencias el torneo pasado y siempre jugó. Yo no tengo ninguna queja y va a seguir jugando. No hay que hacer tanto drama en eso.
¿Cuánto ha evolucionado su idea a través del tiempo?
La evolución, el tiempo, el trabajo, la secuencia de trabajar en una idea. La interpretación de los jugadores. Ellos son más aplicados en lo que yo quiero. Es importante el crecimiento. Saprissa tiene una idea sólida. Es conocida. Esperemos seguir por esa línea. Las estadísticas lo demuestran y es gratificante. Me da para felicitar a los jugadores.
¿Cómo explica el uso de la línea de tres y también rotar el puesto de central y contención?
Se ha hablado mucho del parado táctico. Es el dibujo que tiene. Los puestos tienen muchas funciones. El fútbol está apto para estar intercambiando posiciones en un evento determinado. Ha visto bien la interpretación del puesto de la zaga. Son puntos altos del equipo. Es parte de la idea del equipo.
¿Cómo manejar la presión de que todos los jugadores deseen un campo?
Todo el mundo quiere jugar en Saprissa porque el equipo juega bien. A mí me agradan que todos quieran jugar, pero solo juegan once. Aquí en Saprissa y en todos los clubes. Saldrán otros jugadores diciendo que quiere jugar, pero que lo demuestre cuando le llegue la oportunidad.
¿Qué opina del trabajo que hace el equipo por el sector izquierdo?
Sí, por eso varié un poco el sistema. Nosotros teníamos a Rándall Leal por ahí y hacia mucha diferencia, Christian Bolaños también. Por el lado derecho sí con Bolaños y Ricardo Blanco. Hay que buscar esas sociedades por ese sector, esperamos que otros jugadores puedan darnos lo que buscamos y ser un equipo más complejo.
¿Cómo toma usted que apostó en darle oportunidad a jugadores y ahora están en la Selección como Manfred Ugalde y Aarón Cruz?
Mérito del jugador. Uno toma decisiones y a mí me tocó tomar decisiones. Se cuestionó mucho la salida de un jugador, pero viendo las cosas que Saprissa necesita. Aarón lo ha hecho bien, y Manfred a corta edad está en la Selección. Se lo han ganado. Felicitar al entrenador de la Selección porque está siendo valiente. El país necesita jugadores nuevos y necesita un futuro.
¿Se les respetará el campo en la titular a los seleccionados?
El que es seleccionado siempre va a tener un paso adelante. Si están a tiempo porque tenemos que ir a jugar a Limón y no sé en qué estado van a llegar. Por eso a veces hay que hacer rotaciones. Son cosas que aveces la gente que no vive el día a día no entiende el teje y maneje.
¿Cuánto siente que cambió el Herediano?
Me parece que ellos están aprovechando el momento. Terminaron bien el torneo y empezaron bien este otro. Son los campeones, tienen ese ingrediente a favor. Tenemos que jugar con todo eso. A partir de ahí comenzar a subir. En este caso estamos enfocados en Saprissa.
¿Cuál es su análisis de Wálter Cortes como lateral izquierdo?
Estoy contento con lo de Wálter. Fue su debut con el Saprissa. Estamos dándole minutos a un jugador que nos puede ayudar en otros partidos con un poco más marca y agresividad. En este nuevo Saprissa todos tenemos que adaptarnos.
¿Cuánto le falta a Saprissa para recuperar a los lesionados?
Roy y Alex están en recuperación y Barrantes está recuperado.
¿A usted le quita el sueño el liderato?
No me quita el sueño y me obsesionan muchas cosas a nivel de primer lugar, a nivel de títulos. Me hacen vibrar, me hacen estar trabajando continuamente en eso. Trato de buscar la perfección. Quiero crecer en la idea de juego para que no sea un equipo anímico sino uno constante. No un día sí y otro no sino que tenga una línea definida de lo que se quiere. Para ser campeones hay que ser constante y no tan emotivo. En el fútbol la emoción vale, pero a veces se agota y cansa. Hay que perfeccionar el sistema.
¿Ya usted ganó con San Carlos: es ganar en el Rosabal el que hace falta?
Es ganar en todas las canchas. A veces uno se indispone y las cosas no salen. Yo no soy de ir a pensar a vamos a ver qué pasa. Vamos a luchar por todas las cosas y ganar en todos los estadio. Quiero crecer como equipo. Quiero perder esos miedos que la gente le mete a los jugadores. El fútbol es de riesgos. Hay que ser valiente e ir a ganar a todos los lugares. La única manera es enfrentar esas dificultades de enfrentar todo eso. Estamos muy cerca de ganar.
¿Qué opina del formato?
Sería bueno (un cambio). Me gustaría más un torneo largo, donde se planifiquen mejor las cosas para premiar la regularidad y constancia y al que mejor jugó durante todo el tiempo. Así nuestro fútbol no va a crecer. No es malo pero este formato es anímico. Me parece ideal fijarnos en ligas europeas y se premia al que mejor hace las cosas y al más regular.
¿Ya está cerrada la planilla para Saprissa?
Hasta el último día todos tenemos chance.