
El estratega Wálter Centeno dio frases interesantes tras el tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2020.
Centeno afirmó que aspira a construir las bases más sólidas posibles para hablar de la copa 35 a finales de semestre.
¿Cómo manejar este buen inicio de campeonato?
Hay madurez. Ellos tienen que ir aprendiendo a cómo ir solucionando las cosas. Lo están haciendo perfecto. La clave de la regularidad es no creérsela. Hay que olvidarse de que ganamos hoy porque hay mucho trabajo por hacer. Cuando uno piensa así, las cosas se van a ir dando. Tenemos mucho respeto al trabajo y no creernos más. No hay que perder la calma.
¿Qué análisis hace de las tres victorias al hilo?
Tres de tres. Tengo que darle gracias a Dios. Todo el mundo habla de la 35, pero la 35 no es de hablar, se construye y la queremos construir. No queremos pensar ni afanarnos. A partir de la crítica vamos a buscar la perfección. Es difícil, pero sí se puede estar cerca.
¿Cuánto pesó el cambio del segundo tiempo de sacar a un defensor, Luis José Hernández, y colocar a Johan Venegas?
Mucho trabajo. Es mérito a ellos. Tengo casi un año, quiero darle un matiz diferente. Hicimos un cambio. Johan es un jugador que es muy regular y nos dio mucha regularidad en el medio campo.
¿Se ha vuelto un sistema táctico más versátil?
No sé. Quiero hacer muchas cosas en Saprissa. Ojalá el tiempo nos dé la razón. Cuando uno trabaja con el proceso y con confianza de la Junta Directiva, se dan los frutos. Saprissa ha crecido futbolísticamente, no así en títulos, pero van a llegar en un momento determinado. Tarde o temprano vamos a ganar.
¿Cómo siente al equipo para llevar el peso del liderato?
Me parece que mantenerse no es fácil. Como dije: yo soy del tipo que la gente se acerca y dice: ‘muy bien, pero no’. Los deportistas no se tienen que embriagar tanto. La clave es no creérsela.
¿Qué es la hoja que tiene?
Estadísticas que tengo. La Nación las lleva y son personales que en su momento las daré a conocer.
¿Cuánto añoró un inicio de campeonato en el que la afición y jugadores disfrutaran del fútbol del equipo?
Como jugador lo añoré. Ellos siempre quieren espectáculos. A nosotros nos enseñaron ser los mejores en todo. Siempre me dijeron que me tenía que mantenerme triunfador. Es parte de devolverle a la afición esa grandeza que tiene. Ellos son muy privilegiados, los seguidores pueden celebrar, nosotros no. Que la afición lo sienta es lo importante. La afición es la que se tiene que sentir orgullosa del equipo. Mi responsabilidad es darle alegrías para que en un futuro sea valorado.
¿Cuál es la diferencia de los torneos anteriores a este?
La diferencia es que este equipo lo manejo yo y los jugadores se han dejado donar un poquito.