Vladimir Quesada, técnico de Saprissa, tiene claro que su equipo se juega la última oportunidad de clasificar a la Concacaf en 2024 y no quiere desperdiciarla.
De visita, el cuadro morado se enfrenta al Motagua de Honduras en partidos de ida y vuelta, y el vencedor de la serie logrará el pase al torneo de Concacaf. El primer duelo es este miércoles a las 6 p. m., y el timonel saprissista dijo que es una final.
“Es una final, y queremos obtener un buen resultado. La historia y la cultura deportiva de Saprissa nos dicen que siempre vamos al frente, que buscamos los partidos, pero debemos recordar que enfrente tenemos un equipo muy bueno, que está en su terreno, con su gente, y esas cosas pesan. Queremos ir al frente, y la historia se escribirá en el momento en que pite el árbitro, pero también cuenta la oposición del adversario”, expresó Vladimir en la conferencia previa al partido organizada por la Concacaf.
#AméricaDeportes | Estas fueron las palabras del entrenador del Deportivo Saprissa, Vladimir Quesada, en su arribo al aeropuerto Internacional Palmerola para afrontar el repechaje de la Copa Centroamericana.
— Radio América HN (@radioamericahn) October 23, 2023
El conjunto Morado se medirá a Motagua este miércoles en el Chelato… pic.twitter.com/gNAj8cRojv
- ¿Para Saprissa y Motagua lograr el pase al torneo de Concacaf es lavarse la cara por lo sucedido en la Copa Centroamericana de Concacaf?
- No sé si será lavarse la cara. Es difícil ver a Saprissa y Motagua en estas instancias, porque estamos acostumbrados a otra cosa. Lo que pasó no se puede olvidar, pero no vamos a estar llorando siempre por eso. Debemos levantar la cabeza y mirar hacia el futuro, y el futuro es este miércoles. Ambos equipos queremos ir desde el primer minuto y hacer lo posible para conseguir ese boleto a Concacaf.
- ¿Es extraño que Saprissa y Motagua estén en este repechaje?
- Sí, es extraño, pero eso sucede en todas partes, en todo el mundo. Podemos ver en Europa a equipos de gran renombre que no están jugando la Champions; eso sucede en muchas partes del mundo. Es extraño ver a estos dos equipos en estas instancias, pero es lo que les tocó, y no borra la historia de ambos. Creo que ambos lo abordaremos con la mayor responsabilidad.

- ¿Cuánto puede aportar Michaell Chirinos?
- Estuvo lesionado, pero ya lo recuperamos y el sábado pasado pudo ingresar al terreno de juego. Es un jugador muy versátil y puede jugar en diferentes posiciones. Espero que nos brinde lo que les ha mostrado a ustedes cuando estuvo jugando con el Olimpia.
- Orlando Sinclair ha estado en buen momento. ¿Piensa usarlo de titular ante la ausencia de Ariel Rodríguez?
- Sí, estará en la partida porque está haciendo las cosas muy bien. Ariel está suspendido, y sería poco inteligente de nuestra parte no tomarlo en cuenta con el momento que atraviesa; hay que aprovecharlo.
- Aparte de Ariel Rodríguez, tampoco tendrá a Kendall Waston por acumulación de tarjetas. ¿Las bajas le cambian el planteamiento?
- Por eso, desde el inicio de la pretemporada, pedimos constituir la plantilla del equipo lo mejor posible, no solo en cantidad, sino en calidad. Sabíamos que íbamos a tener problemas de lesiones y sanciones, además, Saprissa ha estado compitiendo en cinco torneos. Gracias a Dios, otros se han recuperado, y lo bueno es que quienes han saltado al terreno de juego han sabido suplir con creces.
Vladimir apuntó que todo se toma en cuenta y saben que, en caso de empate en la serie, los goles de visita se consideran como criterio de desempate. Sin embargo, manifestó que en Saprissa no pueden estar pensando demasiado en los goles en contra.
“No podemos preocuparnos en no recibir goles; nuestro enfoque está en anotar, es parte de nuestra cultura. Intentaremos mantener el marcador en cero atrás y aprovechar las oportunidades que se nos presenten en la ofensiva”, indicó el timonel.