
Saprissa entrará a las semifinales del torneo nacional como el equipo que más puntos ha conseguido en una etapa regular de torneos cortos. Los morados finalizaron con 55 unidades y superaron los 54 puntos del Herediano en el Apertura 2017.
Los morados demostraron en el último partido del campeonato, con una alineación alternativa, que tienen ambición y deseo de victoria, porque se levantaron de un 1 a 0 en contra y al final terminaron ganando 2 a 1 a Santos de Guápiles.
El Monstruo, al igual que lo hizo Herediano el sábado, sumó un resultado positivo, pero además descansó a figuras determinantes como Mariano Torres y Kevin Chamorro, además de los sancionados Kendall Waston y Gerald Taylor. También tuvieron un desgaste menor jugadores estelares como Jeffry Valverde, Youstin Salas, entre otros, ya que no jugaron el partido completo.
Para imponerse en el Ebal Rodríguez, los morados necesitaron la mejor versión de un futbolista que se ha convertido en clave en los últimos encuentros: Jefferson Brenes. El volante, aunque no es titular indiscutible, está consiguiendo ganar regularidad por su rendimiento.
Por segundo partido consecutivo, el exjugador de Herediano transformó un tiro libre en anotación y además demostró que puede administrar y ser determinante para el Saprissa, ya que su juego de transición le permitió a la S encontrar ocasiones para consolidar el triunfo.
En este encuentro hay que destacar la versatilidad táctica que encontró Vladimir Quesada. El estratega morado fue el gran artífice del resultado, porque hizo dos cambios estratégicos que bloquearon a un Santos que había iniciado dominando al Monstruo.
En los primeros minutos, los locales ya habían pegado un balón en el palo y tenían más el esférico. Ante esto, Quesada hizo cambios de posiciones: pasó a Julen Cordero a la zona de recuperación junto a Ulises Segura y puso a Dax Palmer a crear. También Fidel Escobar llegó a la zona defensiva y dejó la medular.
No obstante, el cambio más notorio fue el que hizo en la segunda parte cuando incluyó a hombres como Jefferson Brenes, Youstin Salas y Jeffry Valverde. Esos tres futbolistas fueron clave para que el bicampeón nacional consiguiera el récord de puntos.
Del Santos de Guápiles se destaca el orden defensivo y la idea clara de transición rápida para atacar. De esta forma, los dirigidos por Rándall Raw hicieron daño, pero cuando Saprissa les quitó el control de la media cancha y bloqueó las alas anuló las ocasiones para los rojiblancos.
Vladimir Quesada y sus muchachos están listos para la semifinal, entran con hombres recuperados, como Christian Bolaños, además de figuras preponderantes como Mariano Torres y Kendall Waston descansados.
El Monstruo también vive un momento anímico trascendental, porque consiguió metas como ganar la fase regular y hacerlo con 55 unidades. Sin duda que Saprissa cumple y se viste con el traje de favorito para la fase definitoria del cetro, que para los saprissistas significa el tricampeonato.
Remontada del Saprissa ante el Santos
Saprissa consiguió remontar la desventaja 1 a 0 que tenía frente al Santos de Guápiles. El conjunto morado logró reponerse con goles de Jefferson Brenes y Jeffry Valverde, de esta forma los tibaseños palpitan dejar su huella en la historia porque se están convirtiendo en el equipo que más puntos ha ganado en torneos cortos.
Los tibaseños con su triunfo frente a los santistas están llegando a 55 unidades.
Gol del Saprissa
Saprissa empató el juego ante Santos de Guápiles gracias a una diana de Jefferson Brenes. El volante convirtió un tiro libre de larga distancia, el cual se coló pegado al palo izquierdo del arquero de Santos, Alejandro Barrientos.
De está forma, el partido está empatado 1 a 1.
Santos insiste y perdona la segunda anotación
El Santos de Guápiles sigue generando ocasiones frente al marco de Abrahám Madriz. En el comienzo de la segunda parte fue Starling Matarrita el que nuevamente rozó la anotación.
También los guapileños tuvieron una ocasión de Juan Villalobos, quien llegó frente al arquero morado pero definió de taquito y el balón salió desviado.
Gol del Santos de Guápiles
Santos de Guápiles consiguió su anotación en el minuto 37, cuando el conjunto guapileño logró una contra que finalizó Starling Matarrita con un remate de puntazo que dejó sin reacción a Abrahám Madriz.
Con este resultado el récord de puntos de torneos cortos no sería del Saprissa, si no que lo mantendría el Herediano con 54 puntos.
Santos nuevamente pega un balón en el palo
Santos de Guápiles consiguió otra ocasión clara para anotar frente al Saprissa. El cuadro guapileño reventó el esférico en el horizontal, gracias a un pase excepcional de Starling Matarrita que dejó de cara al gol a Juan Villalobos, quien definió por encima del portero.
Saprissa y Santos desarrollan un juego trabado
Luego de un comienzo de ritmo alto de parte del Santos de Guápiles, Saprissa consiguió nivelar las acciones en el terreno de juego con un movimiento táctico.
Vladimir Quesada pasó a Julen Cordero y Ulises Segura a la zona media, mientras que Dax Palmer quedó como hombre encargado de habilitar a las ofensivos. De esta forma, la ‘S’ logró bloquear las transiciones rápidas santistas.
El cotejo es de ritmo cortado, entre morados y guapileños.
Santos acaricia la anotación
Santos de Guápiles estuvo cerca de abrir el marcador en los primeros minutos del duelo. El conjunto del Caribe hizo una buena combinación en ofensiva que finalizó con un disparo de Starling Matarrita que le movió el arco al arquero Abrahám Madriz.
En los primeros minutos, los santistas iniciaron con una intensidad fuerte que puso a prueba a una defensiva morada compuesta por Pablo Arboine y Douglas Sequeira.
Alineaciones
DoradoBet te presenta las alineaciones del encuentro entre @ADSantos61 y @SaprissaOficial #UNAFUT #LigaPromerica #A23CR pic.twitter.com/O8Y6judvTu
— UNAFUT (@UnafutOficial) November 26, 2023
1️⃣1️⃣ Este es el once inicial para enfrentar al Santos de Guápiles 🔥 #VamosMorados
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) November 26, 2023
👉🏻 @grupo_ins pic.twitter.com/iApbEXxevL
Previa
Saprissa está lleno de hambre por entrar en la historia. Aunque ya tiene el liderato asegurado, pese a que es casi un hecho que su rival será Cartaginés en las semifinales, los saprissistas siguen centrados en la fase regular y en conseguir quedar en los libros.
El juego es a las 3 p. m. en el Ebal Rodríguez.
Con la victoria 2 a 0 contra Grecia, el conjunto dirigido por Vladimir Quesada ya se consolidó como el Saprissa con más puntos en torneos cortos y, si consigue el triunfo frente a Santos en la última jornada, será el equipo nacional que más puntos ha hecho en una fase regular de certámenes cortos, ya que puede llegar a 55. En la actualidad, esa marca la tiene Herediano con 54 unidades, por lo hecho en 2017.
Saprissa disfruta de su momento
Saprissa se encuentra en una posición que se ha vuelto costumbre: apoderarse del liderato general y luego levantar la copa de campeón.
Al ser el ganador de la primera ronda, el cuadro que dirige Vladimir Quesada cerrará toda la segunda fase en casa y tiene incluso el derecho de jugar una gran final, en caso de no llevarse la segunda etapa del campeonato. Los números son claros y demuestran que Saprissa sabe cómo jugar estas instancias finales.