En junio del 2021 Saprissa anunció un fichaje que en el club consideraron de mucho peso; no se trataba de una gran figura para el primer equipo, sino de un especialista en capturar nuevos talentos de todas las edades y a lo largo de todo el país. Luego de 11 meses, los morados tienen 50 figuras emergentes en sus filas que llegaron por la metodología que implementó el español Sergio Gila.
LEA MÁS: Saprissa pone a la venta entradas para el clásico
Todos estos futbolistas fueron identificados en diferentes rincones de Costa Rica, como Limón, Guanacaste, Alajuela o Turrialba, entre otros.
Es más, los tibaseños destacaron que el 45% de los jugadores que conforman las divisiones menores del Monstruo se incorporaron como parte de este nuevo modelo de trabajo que potenció la gerencia deportiva, que encabeza el también ibérico Ángel Catalina.
“El departamento de scouting ya ha integrado a más de 50 jugadores gracias al sistema de visorias, muchachos procedentes de Limón, Santa Cruz, Ciudad Neily, Cartago, La Francia, Siquirres, La Guaria, Guanacaste, Turrialba, Cariari, incluido San José, entre otras zonas del país, abarcadas con esta metodología de captación”, resaltaron los tibaseños.

De todo este grupo de potenciales figuras, hay dos que se integraron al primer plantel para trabajar a las órdenes de Jeaustin Campos durante el parón del certamen, antes de disputar las semifinales frente a Alajuelense.
Felipe Hernández y Abner Hudson son observados ahora por Campos y ambos realizan prácticas al lado de consolidados como Christian Bolaños o Mariano Torres.
LEA MÁS: Saprissa saca provecho del parón del campeonato
“Abner es oriundo de Manzanillo, Puerto Viejo, Limón, tiene 16 años de edad y puede desempeñarse como lateral o extremo derecho; mientras que Felipe nació en el cantón de Naranjo, Alajuela, tiene 17 años y es volante creativo. Luego de ser descubiertos por entrenadores de Saprissa, los jugadores firmaron su respectivo contrato con la institución y se integraron de lleno a la U17, que hoy disputa cuartos de final en liga menor”, detallaron en la S.
Antes de llegar a Saprissa, Gila fue entrenador de categorías menores del Real Valladolid y laboró en la secretaria técnica del mismo club. Además, es profesor en educación física, entrenador titulado de fútbol, y cuenta con cursos en Big Data aplicada al fútbol.
Al ser presentado adelantó: “Vengo a trabajar con Ángel y con todas las personas que hay acá para instaurar una metodología que tenemos en España, que creemos que es exitosa”.
Los tibaseños también subieron a la Primera a Daniel Mora y Ethan Drummond, este último hijo de Gerald Drummond, exfigura de los morados.