
San Carlos no tira la toalla en su lucha por recuperar en la mesa el punto que perdió de esa misma manera contra Alajuelense y se mantiene a la expectativa de la resolución final.
Después de que el Comité de Competición de la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut) decidió acoger la solicitud planteada por la Liga, al alegar la incorrecta alineación del asistente técnico Víctor Abelenda Rodríguez, ese órgano procedió a aplicar el reglamento de inmediato.
Es decir, le otorgó dos puntos más a los rojinegros, acreditándoles la victoria y le restó la unidad que tenían los norteños. Además, al partido se le consignó un 0 a 3 a favor de los rojinegros.
De inmediato, San Carlos anunció mediante su oficina de comunicación que apelaría esa sanción. Después de múltiples valoraciones, los norteños finalmente presentaron un recurso y el equipo de Douglas Sequeira mantiene firme su esperanza de recuperar ese punto.
El 14 de marzo, San Carlos presentó un recurso de revocatoria con apelación de subsidio e incidente de nulidad concomitante, enviado por el presidente del club, Sergio Chaves Acevedo, en contra del acto dictado por el Comité de Competición del martes 8 de marzo, a las 16 horas.
Los ‘Toros del Norte’ acudieron tanto a Competición como al Disciplinario y este miércoles llegó un aviso a los clubes.
“En virtud de que el recurso presentado se interpone con un incidente de nulidad concomitante contra el acuerdo del Órgano Disciplinario este comité acuerda abstenerse de conocerlo hasta tanto no se cuente con la resolución definitiva por parte del Órgano Disciplinario de Liga Menor de Unafut”, indicó el Comité de Competición mediante el acta.
Lo anterior significa que Competición esperará la resolución del recurso que presentó San Carlos ante el Órgano Disciplinario de liga menor, quien es el encargado de dictar las sanciones en los torneos de fuerzas básicas.
Probablemente ese Órgano Disciplinario de liga menor se reúna este miércoles y Competición podría verlo este jueves.
La discordia
¿Por qué si el partido entre San Carlos y Alajuelense quedó 1 a 1 en la cancha, el Comité Disciplinario sancionó a los norteños, quitándole el punto y anotándole la victoria a la Liga?
Todo surge a raíz de una solicitud presentada por Liga Deportiva Alajuelense para que se aplicara la reglamentación respectiva, al percatarse de que se había dado una situación muy particular.
Los erizos detectaron un error en el que incurrió San Carlos y que está contemplado en la normativa vigente como motivo de sanción con pérdida de puntos y adjudicación de unidades para el equipo contrario.
Víctor Abelanda estuvo en el banquillo como uno de los asistentes de Douglas Sequeira. Empero, él también funge como técnico del alto rendimiento de San Carlos y arrastraba una sanción del torneo de liga menor.
Abelenda había sido castigado en la Liga ULatina con tres partidos de suspensión y una multa de ¢25.000 “por lanzar una silla contra las vallas publicitarias al estar en desacuerdo con un jugador de su equipo, de conformidad con el artículo 37 del reglamento disciplinario de liga menor”.
Eso pasó en la jornada 5 del torneo U-20, cuando San Carlos se enfrentaba a la Liga en esa categoría. Y mientras Abelenda descuenta la sanción no puede actuar en partidos de liga menor, pero tampoco en los de la máxima categoría.
En el artículo 7 de las normas de competición de la temporada 2021-2022 de la Liga Promerica se estipula que un jugador o miembro del cuerpo técnico sancionado en una de las categorías de fuerzas básicas, “no podrá participar en Primera División hasta tanto no cumpla su castigo en la categoría en la que fue sancionado”.
Lo mismo versa en el artículo 51 del Reglamento de Competición y se aplican las disposiciones sancionatorias establecidas en el artículo 101, relativas a “omisiones e incumplimientos diversos”.
Ahí se señala que el Comité de Competición ordenará la no adjudicación de puntos y por ende la adjudicación de éstos al otro club afiliado cuando proceda, si el club afiliado incurre en cualquiera de una serie de faltas, omisiones o incumplimientos.
En el listado de rubros sancionables se encuentra el error de los norteños en el partido contra Alajuelense: “Alinear a un jugador o poner a participar en un partido a un miembro del cuerpo técnico encontrándose sancionado por el Tribunal Disciplinario y cuya sanción no haya sido cumplida”.
Ahí mismo se lee que el Comité de Competición en aplicación de las sanciones dispuestas en este artículo 101 asignará los puntos y goles, de acuerdo con dos reglas:
1. No se le asignarán puntos ni goles a favor, al club afiliado infractor. Únicamente se le asignarán como goles en contra los habidos durante el partido. En caso de no haber recibido goles o recibiere menos de tres, el marcador final será de cero goles a favor y tres en contra.
2. Se le asignarán al club afiliado no infractor los puntos y los goles que haya anotado, durante el partido, sin tomar en cuenta los goles en contra. Si no hubiera anotado goles o si anotara menos de tres, el marcador final será de tres goles a favor y cero goles en contra.
“La sanción ocurre por un error en la notificación al Coordinador de Ligas Menores, por parte del Comité Disciplinario”, aseveró San Carlos.
Según el director de liga menor de los norteños, Sandro Alfaro, “por el error de comunicación”, no se interpretó que la Unafut pusiera una sanción al entrenador, por lo que se continuó la planificación regular, tanto en liga menor como en primera división.