![](https://www.nacion.com/resizer/v2/ZPX67DNBL5E2LGIN3MHNHEHT7M.jpeg?smart=true&auth=3c5aa0f692182f228e87eaa72f90452bc9d90101f1ebc3ef01a014c9b8410691&width=1024&height=1024)
Anthony Hernández, Josimar Alcócer, Joel Campbell, Johan Venegas, Freddy Góndola y Carlos Mora... Son los nombres que ahora tiene Alajuelense para su ofensiva, una zona que genera gran expectativa pero además le pone a Andrés Carevic la oportunidad de hacer un plantel sumamente ofensivo.
El último que se sumó a la lista fue Hernández. El porteño firmó por tres años.
Entre esos nombres hay tres mundialistas de Qatar 2022: Campbell, Venegas y Hernández; además, tres seleccionados actuales: Joel, Mora y Alcócer; también un seleccionado panameño: Góndola. Por lo que queda claro que todos son jugadores que marcan diferencia.
¿Qué debe hacer Alajuelense? ¿Cómo acomodará todas sus fichas? Aunque hay rumores de posibles salidas de Góndola, Alcócer o Mora, lo cierto es que los manudos los tienen a todos y normalmente Andrés Carevic ha jugado con tres hombres en ataque.
“Siento que lo que gana Carevic es una cantidad de variantes impresionante, aunque es muy probable que en Alajuelense se dio la llegada de Anthony Hernández porque quieren estar listos por si Carlos Mora o Alcócer se van del país”, reflexionó el entrenador Kenneth Barrantes.
Para el timonel, Anthony le aportará a Alajuelense individualidad, potencia e intensidad. Sin embargo, también aclaró que llegar al León es una prueba dura para el futbolista, ya que ahí debe demostrar de qué está verdaderamente hecho.
LEA MÁS: Joel Campbell revela por qué decidió convertirse en el nuevo 12 de Alajuelense
“Para decir si es la mejor ofensiva con el tiempo nos daremos cuenta, hay que esperar a que funcione como tal. Ahora es la que más genera expectativa, porque tiene rapidez, potencia, tiene mucha individualidad, es un equipo que tiene condiciones muy fuertes para ser contundente frente a cualquier marco”, sentenció.
Uno de los estrategas que más conoce a la última incorporación manuda, Anthony Hernández, es Henry Duarte.
“Todavía no es un jugador consolidado, en la Liga puede obtener esa consolidación. En la Liga puede desarrollar inteligencia del juego; eso es clave. Él ocupa desarrollar el nivel competitivo también porque me parece que eso le pasó factura en la Selección Nacional”, puntualizó.
Para el experimentado entrenador, un punto que deben manejar con cuidado en el camerino rojinegro es la convivencia de jugadores de alto nivel.
“Tiene muchas figuras, pero hay que tener cuidado con los egos. En la Liga todos tienen claro que llegan a ganar y buscar títulos. Algunos tendrán que esperar con paciencia y trabajo su oportunidad, porque el plantel es muy competitivo, ahí veremos quiénes esperan y quiénes no. En cuanto a los fichajes solo le dan al ‘DT’ muchas opciones para resolver partidos, eso es bueno”, finalizó.
La expectativa que creó la ofensiva de Alajuelense debe trasladarse a la realidad, ahí será la verdadera prueba de los manudos.