Redacción
El Concejo Municipal acordó, el martes, revocar el convenio que le permitía al equipo Pérez Zeledón utilizar el estadio Municipal de ese cantón del sur del país.
Según el acuerdo, que contó con siete votos a favor y dos en contra (los regidores Kemly Jiménez y Manuel Alfaro), la decisión se tomó debido a que la asesoría jurídica de ese ayuntamiento, así como la Contraloría General de la República, calificaron como "ilegal" el convenio que permitía a Pérez Zeledón usar el inmeble para sus partidos de Primera División.
El acuerdo, firmado por la secretaria municipal Karen Arias, también establece que se darán tres meses para concluir el finiquito entre las partes, tiempo durante el cual Pérez Zeledón podrá utilizar el estadio.
Juan Luis Artavia, abogado y secretario de equipo generaleño, indicó que el club tomará dos medidas paralelas ante este acuerdo de la Municipalidad.
"Vamos a presentar un recurso de revocatoria ante la Municipalidad con apelación en subsidio. Así, si no aceptan nuestra posición, el caso será elevado al Tribunal Fiscal Administrativo de Goicoechea, el cual decidirá en última instancia.

"Pero, en forma simultánea, interpondremos una demanda ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Goicoechea para que impida que este acuerdo se ejecute, para lo cual solicitaremos medidas cautelares, pues luego de muchos años de estar en rigor el convenio, son muchos los perjucios que se nos ocasiona si se acaba".
Por su parte, Daniel Araya, vocero As Puma, equipo que entró en pugna con el Pérez Zeledón por el uso del estadio, dijo que su representado prefiere no tomar partido en el asunto.
"Queremos tener una posición neutral en esto, pues es un tema legal y nosotros estamos concentrados en lo futbolístico".
As Puma ascendió este año a la Primera División e intentó usar el estadio Municipal de Pérez Zeledón como casa, pero al final no llegó a un acuerdo y decidió que sus juegos como local los realizará en el Colleya Fonseca de Goicoecha.