La pluma de Marvin Solano suele escribir argumentos llamativos y opiniones directas. No fue distinto en su última columna, publicada en su cuenta de Facebook, en donde cuestiona si Wálter Centeno puede pedirle a todos sus futbolistas que se adapten a su idea, cuando algunos de ellos no tienen las cualidades para ejecutarla.
“No todos los futbolistas tienen las características para salir jugando desde el fondo y los rivales también leen los partidos y entienden a que juega cada equipo, así que decidieron presionar al Saprissa y aprovechar espacios por el centro complicándoles en los últimos tres partidos donde los morados no han logrado ganar. Al no tener esa claridad en la salida y su filosofía de salir con jugadas elaboradas, esto genera dudas y desconfianza en la última línea de los morados”, cita la publicación.
Solano, campeón con Herediano, conversó con La Nación sobre sus afirmaciones, en las que predica opiniones distintas a las de Paté, en cuanto a la idea de insistir en una propuesta de juego en la que predomina la posesión de balón.
Aunque reconoce que el estratega morado tiene mérito al apostar por un modelo vistoso, cree que en los últimos partidos le ha costado mucho que su esquema no se vuelva predecible, pues los entrenadores contrarios ya lo estudiaron y saben cómo hacerle daño.
El entrenador utiliza una frase de Josep Guardiola, ídolo de Paté, para explicar su punto de vista: "entendí que al futbolista no se le puede cambiar su forma de jugar".
“Saprissa juega demasiado con el portero. Lo mejor de Saprissa está del mediocampo hacia adelante, si lo haces tan elaborado se vuelve demasiado lento. El rival lo presiona y se arma atrás”, agregó Solano, quien considera que a los tibaseños se les puede complicar la recta final del campeonato, cuando juegue una mayoría de partidos fuera de casa.
LEA MÁS: Marvin Solano cree que el estilo de juego de Saprissa no es innovador

Saprissa visita a Santos, Alajuelense y Grecia; solo juega de local ante la UCR.
“Le va a costar mucho a Saprissa este cierre. Ha tenido problemas por el centro, a veces abusan del pase horizontal y del juego hacia atrás. También les falta movilidad. Tardan mucho en ese fútbol elaborado”, explicó Solano a este medio.
“Por ejemplo, el entrenador Juan Manuel Lillo solo contaba los pases que su equipo hacía del mediocampo hacia adelante, por ejemplo. Yo vi a Grecia aplicando ese sistema, pero a veces perdía y no pasaba nada. En Saprissa es otra cosa”, añadió el estratega.
El cuadro morado solo ha ganado dos de los últimos nueve puntos disputados, merced de dos empates, ante Pérez Zeledón y San Carlos (ambos por 1-1), y la derrota ante Cartaginés (2-0). Aún así tiene el liderato al alcance, con solo un punto por debajo del puntero, Pérez Zeledón, pero con un juego menos que los generaleños.
Al cuadro morado, le quedan cinco partidos por delante, de los cuales cuatro son visitas (a Santos, a la Liga, a Grecia y a Herediano). Solo tendrá en casa su enfrentamiento con la UCR.