:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WZXKC6YTQ5DBXFPEQQ5CEZVLRI.jpg)
Clásico Saprissa-Liga (Andrés Arce)
Redacción.
El Ministerio de Seguridad Pública informó la tarde de este sábado de que el plan de seguridad que presentó el Deportivo Saprissa para la final nacional no fue aprobado "en razón de que se incumplieron algunos requerimientos planteados por Seguridad Pública, aspectos que cuentan con estudio y criterio técnico".
Según el MSP, los aspectos están relacionados con los siguientes temas:
1. Saprissa debía aportar los 250 agentes de seguridad privada que se les solicitó en razón de que es un partido de alto riesgo y no sólo 200 como lo plantea el club. No cumplirlo acarrea una violación a la Ley de Regulación de los Servicios de Seguridad Privados, entre otros los artículos el 6, 13, 14, 41.
2. Deben mejorar la distribución del personal de seguridad privada que describen en el plan.
3. Deben garantizar un control de la barra de La Ultra, a la que van a dejar entrar, esto en el sector de gradería sur.
4. Debe existir un control por parte de los agentes de seguridad privada en la zona de los baños del sector sur, donde podrían cometerse hechos delictivos.
5. Deben garantizar en los controles de entrada y salida al estadio él no ingreso de pólvora, monedas u otros objetos que pondrían en riesgo la vida de los aficionados que participan y para ello deben aumentar la cantidad de agentes, pues asignaron a esa tarea únicamente 10.
Fuerza Pública señaló que, en razón del incumplimiento, se concentrará únicamente en la seguridad en las afueras y lugares aledaños al Estadio Ricardo Saprissa, en sitios públicos.
Mientras tanto, en la otra parte, el Saprissa garantiza a todos sus aficionados que el plan presentado es seguro y apto para que la final se lleva a cabo con total paz y orden.
"Vamos a trabajar con 200 efectivos de seguridad y 100 de personal de apoyo, además de 160 fiscales para un total de 460 personas", informó Jorge Fallas, jefe de seguridad morado.
"Se le puede garantizar a las personas que el estadio Saprissa es un estadio seguro, que pueden venir con toda tranquilidad y con sus familias, porque parte del éxito de los últimos años de esta institución ha sido la seguridad que se le ha garantizado a todos los asistentes", agregó.
Así las cosas, la gran final del Invierno estará resguardada por oficiales de seguridad privada y contará con muy poca presencia de la Fuerza Pública, tras el desacuerdo entre el Ministerio y el Saprissa.