
Jurguens Montenegro aún no termina de digerir el nuevo paso en falso que dio Costa Rica para competir en el fútbol masculino de los Juegos Olímpicos.
Él es uno de los jugadores de la Liga que fueron al Preolímpico y que desde el viernes pasado volvieron a entrenarse con Alajuelense.
“Ojalá lo que pasó nos quede de aprendizaje y ojalá que si regresamos a una instancia así poder hacer las cosas bien, contento de poder hacer las cosas que realmente amo y seguir aportando mi granito de arena al club”, mencionó el atacante.
Cambiar el chip de la Selección y centrarse de nuevo en el Clausura 2021 no le resulta complicado.
“Donde vaya yo voy a disfrutar, pero es el club que yo amo, el club donde me gusta estar, donde me siento cómodo, pero yo ya estaba ansioso de regresar y poder hacer las cosas bien. Sé que tengo que manejar la ansiedad y ojalá aportar mi granito de arena”.
La vivencia en Guadalajara lo hizo caer en cuenta de la realidad, no solo estando allá, porque luego de la eliminación, el golpe más duro para Costa Rica fue ya en casa, al ver como Honduras demostró que lo ‘imposible’ sí era posible, al vencer a Estados Unidos y dejarse el boleto para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Sabíamos que el ritmo a nivel internacional es muy complicado y eso nos quedó de aprendizaje. Siento que agarré un buen ritmo, que trabajé fuerte y siempre intenté dar mi mayor versión. Las circunstancias no se dieron, pero eso no es para agachar la cabeza, si no para luchar. Todos vinimos con un buen ritmo y ojalá aportar eso al club para bien”, expresó Montenegro.
Alajuelense visitará este martes a las 7 p. m. a San Carlos y de los siete jugadores que acudieron al Preolímpico, Andrés Carevic podrá contar con Alexis Gamboa, Fernán Faerron, Yurguin Román, Bernald Alfaro, Alonso Martínez y Jurguens Montenegro.
Ian Smith no llegará hasta el jueves, porque él voló de México a Europa para integrarse a la Selección Mayor, donde también se encuentran Leonel Moreira, Barlon Sequeira, Bryan Ruiz y Johan Venegas. Este martes tampoco estará Alex López.
Como no hay tiempo, los jugadores que estaban con la Preolímpica se integraron de inmediato al trabajo con Alajuelense.
“Todos tenemos la idea del profesor, si decimos que no nos alcanza es una excusa. Somos jugadores profesionales y cuando nos ocupen y el tiempo que nos ocupen vamos a dar nuestro mayor esfuerzo y tenemos que… No hay excusas, solo hay disposición”, reseñó Montenegro.
Para el pulso en Ciudad Quesada, la Liga no tendrá a tres de sus cuatro jugadores más regulares en lo que va del torneo.
Eso porque Leonel Moreira ha jugado 1.170 minutos, Johan Venegas 1.167, Marcel Hernández 1.089 y Bryan Ruiz 1.082.
“Como normalmente ven que el compañero que entra lo hace bien, eso es bueno. Yo vi los dos partidos que nos perdimos y el equipo lo hizo bien. Ya por circunstancias del juego no se nos dio la victoria, pero por lo menos no perdimos el invicto que es lo importante”, indicó Montenegro.
Después de los empates contra Limón (0-0) y Santos (1-1), el futbolista considera que tan solo es cuestión de “mejorar detalles”.
“Los mínimos detalles marcan la diferencia y creo que eso fue lo que nos costó. La idea siempre fue buena, de tratar de jugar rápido, no perder mucho tiempo, que sabemos que por más difícil que sea decirlo, el fútbol nacional realmente es muy diferente al fútbol internacional, es más intenso el fútbol internacional, pero no es excusa. Ya depende de uno cómo quiera poner el ritmo de juego”.
Sin Sequeira y sin Venegas, se abre una oportunidad para Montenegro, quien a estas alturas contabiliza 564 minutos y ha marcado dos goles.
“Tal vez este torneo realmente no ha sido muy bueno para mí por circunstancias realmente que sé que tengo que mejorar, pero no es excusa. Sé que cada día salgo a mejorar, salgo a tratar de disfrutar y a tratar de hacer las cosas bien. Ya si en algún momento no se me da todo depende de mí si quiero seguir ahí, o salir adelante y hacer las cosas bien, pero siento que tengo que respaldar a los compañeros que se fueron y ojalá poder hacer las cosas como ellos, o mejor”, afirmó.
Alajuelense es líder del Clausura 2021 con 30 puntos; mientras que Santos se encuentra en el segundo lugar, con 22.
Saprissa, Herediano, Jicaral y San Carlos tienen 19 unidades, Cartaginés 17 y tanto Grecia como Limón presentan 16.
Guadalupe y Sporting FC registran 14 puntos. Pérez Zeledón es colero en la tabla, con 13.