:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/265LBBZ7MZBRPL2DGAZSYEY63A.jpg)
José Andrés Salvatierra y Alonso Martínez tratan de recuperar el ritmo, a poco menos de una semana para el inicio del Clausura 2021. Fotografía: Prensa Alajuelense
Un día después de que se dio a conocer su renovación por un año con Liga Deportiva Alajuelense, José Andrés Salvatierra habló largo y tendido sobre lo que significa para él seguir en el club que lo vio nacer como futbolista, en donde ha vivido momentos duros y otros inolvidables.
“La verdad muy agradecido con el club, con la afición, con la directiva, con Agustín (Lleida), el cuerpo técnico y los compañeros por la confianza, del apoyo que me dieron en todo momento y feliz por el momento en el que se da la renovación. La verdad es que eso como persona me hace sentir que hago bien las cosas en el día a día acá en el club, que también ellos me valoran a mí, no solo por lo futbolístico, sino por la parte humana también”, manifestó el lateral derecho.
Afirma que para él es una alegría completa y que se siente muy privilegiado.
“Me quedo un año más en casa, en un camerino increíble, con un cuerpo técnico que trabaja de maravilla y con una directiva que está haciendo lo mejor para el bien del club”.
Salvatierra tiene once años de ser parte de la Liga y que un futbolista permanezca tanto tiempo en un club hoy no es tan común. Para él, la clave está en el trabajo del día a día y en poner en práctica uno de sus lemas favoritos, que es persistir, insistir y nunca desistir.
“A veces se me critica por errores extra cancha, porque también en cancha uno es humano y va a tener sus errores, pero siento que a veces se me critica más por lo que hice fuera de cancha, pero falta también valorar un poco el día a día acá en el club y que es al final lo que los entrenadores, los gerentes deportivos, las directivas que han pasado han visto, han valorado y por lo cual siempre han tomado la decisión de contar conmigo. Entonces, como siempre lo he dicho. Habrá momentos malos, momentos buenos, pero uno siempre tiene que estar trabajando, que estar listo para lo que se venga y estar a disposición siempre del club”, citó.
Cuando piensa en sus inicios y en lo que luchó junto a su mamá, doña Clarita Salvatierra, por salir adelante, siente que todo valió la pena y que todo lo que vivió lo llevó a alcanzar la madurez que tiene hoy.
“Las cosas pasan por algo, siempre tienen un por qué y a veces uno no entiende en el momento y luego se da cuenta del porqué de cada cosa. La verdad es que la vida para mí no ha sido fácil desde pequeño, inclusive, el llegar aquí a la Liga fue siempre lleno de obstáculos: cuando me tocó tomar la decisión de caminar desde mi casa en Escazú hasta acá (Alajuela). Y en otros momentos también aparecieron otros obstáculos en donde no había dinero, en donde no habían muchas cosas, siempre logré esquivarlos y seguir adelante”, recordó.
Ahí es donde medita y considera que la vida misma lo iba preparando para ser cada vez más fuerte y no derrumbarse ante las críticas.
“Todo eso me ha hecho fuerte para soportar el día de hoy, el peso de los señalamientos, del que a veces no se valoran las cosas que uno hace porque uno lo ve, lo nota, en algunos medios de prensa y cosas así. Pero al final la satisfacción es lo que ve el cuerpo técnico, lo que ve la directiva, el gerente, lo que ven mis compañeros, porque yo doy todo por ellos y entonces la opinión que me importa es la de ellos, que ellos siempre estén satisfechos conmigo y que vean el aporte que hago”.
Los últimos siete años los vivió dentro del club y cada semestre la presión se hacía más grande. Ese 20 de diciembre, cuando Hugo Cruz pitó el final del partido, Salvatierra sintió una emoción que le resulta indescriptible.
“Es una alegría inmensa, el grupo se lo merecía, había trabajado muy fuerte. El cuerpo técnico venía haciendo un gran trabajo y por detalles, por mínimas cosas no se nos daba. Entonces, creo que es algo que no tiene explicación. Me recuerda mucho al primer título, en el sentido de que no tiene explicación, que no hay cómo decirle a la gente se siente esto, esto y esto. No, simplemente, fue una liberación, una gran emoción y una gran alegría de ver a todos los compañeros sonriendo, llorando de felicidad, de haber cumplido el objetivo que nos trazamos desde un inicio”.
Pero Salvatierra también habló del presente y estos días han sido fuertes para la Liga, porque falta menos de una semana para el inicio del Clausura 2021.
“Es una semana muy intensa, esto del título le despertó más hambre al grupo y se siente en los entrenamientos. La verdad es que para haber descansado once días y regresar con la intensidad que está trabajando el grupo pues habla del deseo y de las ganas que tiene el grupo de seguir cosechando logros en la institución. Ha sido una semana intensa, de buen trabajo y con los objetivos claros para lo que viene”, apuntó.
Sobre la llegada de Johan Venegas, el lateral que tiempo atrás lo había tenido de compañero en Alajuelense dice: “No se puede esconder el sol con un dedo por lo que pasó en un momento, pero Johan creo que es un gran jugador, como persona lo conozco y sé la persona que también es y sabemos lo mucho que nos va a venir a aportar en lo futbolístico y en el camerino, entonces él sabe que de mi parte es bienvenido al club porque sé lo que viene a aportar, sé lo que viene a dar y siempre, como todos los demás compañeros, estaré poniendo el pecho por ellos en todo momento y acuerpándolos dentro y fuera de la cancha”.
A Daniel Arreola apenas lo está conociendo, pero señala que es un jugador de mucha experiencia, que actuó en la liga mexicana, que es de muy alto nivel, y que “es alguien que nos va a venir a aportar mucho en la parte de atrás y que también va a aportar mucho en lo colectivo”.