Un integrante del Comité de Ética, ente que indaga la denuncia de un aparente acto de racismo de Jeaustin Campos en contra de Javon East mientras era técnico morado, decidió separarse del caso “por dejarse ver con colores del Saprissa”.
Así consta en una notificación a las partes que se encuentra en el expediente número 02-2023, al que el diario La Nación tuvo acceso.
LEA MÁS: Javon East revela cuáles jugadores le alertaron de los insultos racistas de Jeaustin Campos
“Por otra parte, el licenciado Erick Ramírez miembro titular del Comité de Ética presenta formal solicitud de separación de este proceso en virtud de los cuestionamientos que se ha realizado de la defensa, por aparecer en fotografías, donde se deja ver con los colores del Deportivo Saprissa, indicando que a pesar de que considera que ese no es motivo de inhibitoria o recusación, por cuestión de transparencia, ha tomado esa decisión”, reza la resolución emitida el pasado 19 de mayo.
”Se acepta la solicitud del licenciado Ramírez y se le separa del conocimiento del presente proceso y para sustituirlo se llama al miembro suplente Licenciado Miguel Sáenz Ugalde”.
Es importante reseñar que el Deportivo Saprissa, como institución, no tiene nada que ver en el proceso. Esto fue una denuncia que interpuso el ariete en contra de Campos. Sin embargo, la mayoría de testigos son colaboradores de la institución tibaseña o formaron parte de ella en el semestre anterior, como es el caso del exgerente deportivo Ángel Catalina y algunos jugadores.
Caso se cocina a fuego muy lento
El próximo miércoles se cumplirán siete meses desde que el delantero del Deportivo Saprissa, Javon East, denunció que el técnico Jeaustin Campos Madriz expresó insultos racistas en su contra, según le contaron otros jugadores.
Fue el pasado 13 de abril cuando el Comité de Ética de la Fedefútbol confirmó que abrió un proceso de investigación contra Campos por el aparente acto de discriminación. Desde la fecha, el caso se “cocina a fuego muy lento”, bajo el expediente número 02-2023.
Tras consulta de este medio, la oficina de prensa de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) respondió, el pasado 13 de setiembre, que el Comité sigue “recabando prueba testimonial y que no se tiene un plazo definido para la finalización del proceso”.
Javon East fue una de las primeras personas en declarar, lo hizo el 3 de abril y le puso nombres y apellidos a las personas que fueron testigos de los hechos sucedidos.
El atacante mencionó que Keymar Davis, Justin Monge (quien ahora juega con Pérez Zeledón), Jaylon Hadden (hoy, jugador de Herediano) y Kendall Waston escucharon los epítetos emitidos. Según su relato, los hechos ocurrieron en dos momentos diferentes. El primero, según dio, durante una visita que hizo el equipo morado al Santos de Guápiles en el estadio Ebal Rodríguez (en la primera vuelta, sin especificar de cuál torneo). El otro, el pasado 20 de marzo, cuando jugaron un fogueo ante el equipo Forge de Canadá.
Él estuvo acompañado por Narda Sharlene Swaby Campbell, quien prefiere que se le llame Tanisha. Ella es la vicepresidenta de la Junta Directiva del Centro de Mujeres Afrocostarricenses y acudió a la sesión en calidad de traductora, ya que el jugador entiende español “dependiendo de las circunstancias”. Por medio de ella, el atacante contó con detalle su versión sobre cómo se dieron las cosas: “nunca escuché de manera directa los insultos de Jeaustin Campos, ya que me encontraba jugando en ese momento”.
El Comité de Ética también determinó que la declaración de Javon East sobre este c debía ser interpretada por un traductor oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y no Campbell, esto ante una solicitud de la defensa del entrenador.
Racismo empaña el fútbol tico
El 2023 ha sido un año atípico para el fútbol costarricense en cuanto a hechos que tienen que ver con racismo.
El caso Javon - Campos fue el primero en provocar una investigación en Ética. La denuncia costó la salida del técnico más ganador en la historia de la casa morada. El estratega lo calificó de injusticia y pocos días después del escándalo (13 de abril) encontró espacio en el Club Sport Herediano, no sin antes asegurar que tomaría acciones legales por el daño recibido a su imagen.
Otro episodio de racismo se registró en el primer clásico del segundo semestre del año. Un aficionado fue sacado del estadio por parte de la seguridad de Alajuelense, Javon East denunció a los árbitros haber recibido insultos racistas.
Alajuelense derrotó al Saprissa (2-1) en el Alejandro Morera Soto y, al finalizar el partido, camino a los vestidores, un pequeño grupo de aficionados emitieron insultos racistas a .
Esto provocó un veto de la Catedral por un juego. Además, develó que los comisarios y árbitros no tienen la capacitación ideal para la aplicación del protocolo que existe en la Fedefútbol para tratar de contener los hechos en esta materia que se pueden presentar durante un juego.
Además, el jugador panameño de Alajuelense, Freddy Góndola, denunció insultos racistas en el partido de la fecha 11 en la visita al Chorotega de Nicoya, donde los erizos perdieron su invicto ante la Asociación Deportiva Guanacasteca, quien remontó el partido y lo ganó 3-2.Este caso no fue reportado por los comisarios de la Unafut.