
Alajuelense tiene a once futbolistas en selecciones nacionales, pero los que se quedaron entrenando con Albert Rudé en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Turrúcares, Alajuela, saben el gran chance que se juegan.
Leonel Moreira, Ian Lawrence, Bryan Ruiz, Celso Borges, Carlos Mora y Johan Venegas se encuentran bajo las órdenes de Luis Fernando Suárez y, de ellos, todos son elegibles para ir al repechaje, que se jugará en Catar el 14 de junio.
Después de ese duelo contra Nueva Zelanda, en el que la Selección de Costa Rica se jugará el todo o nada por el boleto mundialista, el retorno a territorio nacional no es tarea fácil.
Aunado a las horas de vuelo, vendrán posiblemente con el efecto del ‘jet lag’ y su siguiente desafío sería del avión a la cancha, porque el juego de ida de la semifinal entre Alajuelense y Saprissa se disputará el 19 de junio, a las 5 p. m., en el Estadio Nacional.
Por eso es que quienes se quedaron en el CAR presienten que podrían llevar el peso pesado de ese primer clásico.
“A la hora de que estás en un club grande, como lo es la Liga, tenés que saber eso. En algunas ocasiones nos ha pasado durante el torneo, que se fueron los de la Selección Sub-20 y algunos compañeros en su momento estaban lesionados. Los que quedaban acá tenemos que entrenar, los muchachos que suben del alto rendimiento también comprometidos”, relató José Miguel Cubero.
Y agregó: “Han pasado encuentros en los que nos ha tocado a nosotros jugar y ahora no va ser la excepción. Van a llegar uno o dos días antes del partido de la semifinal, así que los encargados de llevar esto por buen camino somos los que quedamos acá en el club”.
El mundialista de Brasil 2014 dijo que el descanso de siete días les cayó muy bien para despejarse un poco la mente, antes de emprender esta batalla final, que a partir de ahora será sin parar hasta que el torneo se acabe.
“Ya en los entrenamientos preparando todo lo que viene, la semifinal, que va a ser bastante difícil, pero que con base a trabajo, a la idea que tenemos, que tendrá el cuerpo técnico y cuidarnos cada uno durante esos días que tuvimos también y pensando en los amistosos que puedan venir”.
A diferencia de otros equipos clasificados a semifinales que saldrán del país, la Liga optó por quedarse en casa, ya que muchos integrantes de su nómina estarán en Catar, o los juveniles metidos de lleno en el Premundial Sub-20.
Los rojinegros harán fútbol los fines de semana. Se enfrentarán a Escorpiones, a la Selección Sub-20 y a San Miguelito de Panamá. Los tres fogueos serán en el Estadio Alejandro Morera Soto.

“No es lo mismo entrenar que jugar, si bien es cierto hay que prepararse durante toda la semana, tener un fogueo nos da ritmo de juego a todos para estar atentos a cuál es el jugador que el profesor cree conveniente para que inicie o los suplentes. Jugar te va a marcar eso”, destacó Cubero.
Además, indicó que lo lindo del fútbol es tener un partido el fin de semana o entre semana “y agradecer el esfuerzo que hizo la parte administrativa del club, ya que los campeonatos ya están parados”.
Los tres rivales que enfrentará la Liga son distintos y eso es parte de lo que quería Albert Rudé.
“Nos da parámetros diferentes, tener en cuenta que nos puede pasar en cualquier momento durante el partido situaciones difíciles, cambio de sistemas, jugadores de más, jugadores de menos, que ojalá que nunca nos pase que tengamos un jugador de menos, por alguna expulsión o algo y marcador a favor ojalá, empatado o en contra”, citó Cubero.
El mediocampista que también juega como defensor central citó que estos partidos servirán para que el entrenador tome sus apuntes y ensayar los sistemas de juego que tiene en mente.
“Pensando en el próximo rival que tenemos en frente, que lo respetamos, claro que sí, pero lo más importante es lo que estemos trabajando nosotros en la cancha hoy en día”.
Cubero destaca que en Alajuelense todos están claros en que el superliderato no puede relajarlos, porque el gran objetivo es salir campeón, “pero nos da una garantía de algo extra que tenemos a nuestro favor”.
“No estamos confiados, repito, pero sí saber que ese respeto nos lo hemos ganado a base de trabajo, a base de los partidos, del compromiso que tenemos acá y simplemente pensando en lo que viene”.
Será prácticamente hasta que empiecen las semifinales que se sabrá a ciencia cierta cómo le cayó el parón a Alajuelense.
“Es mucho tiempo, claro que sí, nos encantaría que fueran mañana los partidos, pero hay que entender que Costa Rica se está jugando mucho, el pase al Mundial y ahí tenemos que darle el espacio necesario a la Selección, a los jugadores, al cuerpo técnico para que después todos celebremos la clasificación a un Mundial más, que eso es lo que queremos todos”, opinó José Miguel Cubero.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.