
Liga Deportiva Alajuelense dio una nueva muestra de que en este campeonato tiene jugadores que saben resolver escollos complicados.
También hizo una exhibición de cómo la juventud y la experiencia tienen el mismo nivel de relevancia en el funcionamiento de un equipo en el que todos son importantes, pero no se depende de nadie.
Así quedó de manifiesto en la manera como la Liga le ganó a Herediano en el Morera Soto, 2-0, con protagonismo de Jurguens Montenegro en los dos goles de su equipo.
Una buena jugada del esforzado Montenegro originó la acción que lo cambió todo.
El atacante de 19 años le sirvió la pelota a Bryan Ruiz y, con astucia, el capitán de la Liga levantó un centro para explotar una de las tantas virtudes de Álvaro Saborío, quien cabecea en el centro del área.
Siendo su especialidad, el delantero de 37 años no falló y clavó la pelota en la portería rojiamarilla resguardada por Bryan Segura, ante la ausencia de Esteban Alvarado.
En la complementaria, Montenegro recibió un exquisito pase de Alex López y vulneró el arco de los visitantes.

Para la Liga, enfrentarse a Herediano no era fácil, menos cuando no contaba con hombres que han sido titulares en la mayoría de sus partidos. José Andrés Salvatierra y Jonathan Moya no estaban por lesión; mientras que Alonso Martínez presenta un resfrío.
Según informó el club, ante eso se activó el protocolo de rigor y al volante ofensivo le practicaron la prueba de detección de la covid-19 en el Hospital Cima, la cual arrojó un resultado negativo.
Con esas ausencias, Carevic decidió jugar siempre sin un contención nato, como en los últimos partidos.
Ian Smith se encargó de la banda derecha, Álvaro Saborío asumió el puesto de Moya y respondió con gol; mientras que Carlos Mora reemplazó a Martínez y aunque le falta calma, sus movimientos son buenos.
Los rojiamarillos, por su parte, acudieron al Morera Soto con una muralla defensiva, una pared de cinco hombres con los querían complicar a una Liga que cuando se le encierran, se ve en aprietos. Y quizás, ese fue su pecado.
Con ese planteamiento, a los florenses les costaba generar peligro. Hubo un par de jugadas en las que Gerson Torres lo intentó, ganándole el duelo a Facundo Zabala.
El Team prácticamente no elaboraba jugadas de peligro en la primera parte y eso hacía que Jonathan McDonald pasara desapercibido en su regreso a la casa manuda, pero con el uniforme florense.
Herediano reaccionó después del descanso. Apretó el acelerador, pero la Liga supo defenderse, con colmillo, con ganas y con un juego inteligente.
Soto hizo múltiples variantes, comenzando con el ingreso de Yendrick Ruiz y de Esteban Granados. Al minuto 61, el técnico rojiamarillo ya había hecho todas sus variantes. Refrescó piernas, el equipo fue más punzante.
Herediano buscó el gol con Ariel Soto, con Yendrick Ruiz, con Keyner Brown, pero no había forma de que esa pelota entrara en la portería de Leonel Moreira.
Inclusive, el arquero rojinegro hizo un tapadón ante un intento de Gerson Torres y los florenses también pegaron el balón en el palo.
En reposición, Moreira de nuevo se lució con una atajada tras un disparo de Fabrizio Ramírez.
Sí lo intentaron. Herediano cambió radicalmente su juego, pero en realidad, Carevic controló el partido, con un equipo con experiencia, sí, pero también plagado de cachorros.
Y hasta se dio el lujo de hacer solo tres cambios, uno de ellos obligado por el tirón de Ian Smith, pero que le permitió a Brandon Aguilera mostrarse.
Alajuelense se deja los tres puntos y se despega en la cima del grupo A, con 21 puntos, con ocho unidades de ventaja sobre los florenses.
La Liga presenta un rendimiento del 87.5% y le genera contratiempos al Team de Jafet Soto, que ahora tiene que cuidarse y reaccionar, porque Guadalupe lo alcanzó con 13 puntos.
Mientras que los erizos prácticamente tienen garantizada su clasificación, hoy no se ve tan claro quién sería el segundo equipo que avanzaría en el grupo A.
Alajuelense había vencido a Herediano en el Cuty Monge; también le ganó en el Morera Soto. Los erizos llegan a seis triunfos consecutivos.
Ficha del juego
2 Alajuelense
Leonel Moreira, Ian Smith, Adolfo Machado, Fernán Faerron, Facundo Zabala, Barlon Sequeira, Carlos Mora, Alex López, Bryan Ruiz, Jurguens Montenegro y Álvaro Saborío.
D.T.: Andrés Carevic
Cambios: Dylan Flores (Mora, al 64′), Bernald Alfaro (Saborío, al 73′) y Brandon Aguilera (Smith, al 80′).
0 Herediano
Bryan Segura, Orlando Galo, Ariel Soto, Keyner Brown, Mauricio Núñez, Aarón Salazar, Jefferson Brenes, Rándall Azofeifa, Gerson Torres, John Jairo Ruiz y Jonathan McDonald.
D.T.: Jafet Soto
Cambios: Yendrick Ruiz (Núñez, al 46′), Esteban Granados (Azofeifa, al 46′), Fabrizio Ramírez (McDonald, al 61′), Jordy Hernández (Torres, al 61′) y Berny Burke (J. Ruiz al 61′).
Goles: 1-0 (20′) Álvaro Saborío (Ruiz) y 2-0 (75′) y Jurguens Montenegro (López).
Árbitros: Hugo Cruz al centro, asistido por Ricardo Martínez y Josué Mejía. Cuarto árbitro: David Gómez.
Estadio: Alejandro Morera Soto, Alajuela, 8 p. m.