Primero perdió a Marcel Hernández para dos fechas claves y tuvo que jugar sin goleador ante Saprissa y Herediano, y ahora, Cartaginés se quedó sin el estadio José Rafael Fello Meza para el choque trascendental ante Alajuelense, del próximo domingo.
Por más que la dirigencia brumosa corrió y hasta invirtió cerca de ¢30 millones en la última semana, no cumplió con todas las mejoras que pidió el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol para habilitar el Fello.
“El Cartaginés solicitó una reinspección del Estadio Fello Meza; sin embargo, el vedo se mantiene, pues las inconsistencias detectadas no se han subsanado todavía”, dijo Licencias.
Los blanquiazules ahora deberán correr para elegir una sede alterna y organizar el compromiso frente a la Liga, de la jornada 20 del Torneo de Clausura 2023. En principio este partido estaba pactado para las 11 a. m., pero podría cambiar.

Una opción sería el Ricardo Saprissa, sin embargo, de ser así se presentaría una modificación de fecha y se jugaría el lunes por la noche, ya que el próximo domingo los morados reciben a los florenses en la Cueva, a las 4 p.m. Esto aún no está en pie por parte del equipo.
El golpe es fuerte para un conjunto de la Vieja Metrópoli que es el segundo mejor local, con 23 puntos en su casa de 27 posibles (la S es el mejor, con 25 de 27). Y es que en el Fello sacó siete ganes y solo dos empates, por lo que en un cierre de infarto y con la clasificación y el segundo lugar en disputa, todo pesa.
Según dijo a inicios de semana Leonardo Vargas, presidente del club, estaban muy adelantadas las correcciones que les indicó Licencias y que abarcaban temas como más baños, numeración de graderías, mejoras eléctricas y otros aspectos de infraestructura.
Incluso, Vargas comentó que hasta estuvieron trabajando cerca de 30 personas en el escenario, para tenerlo listo. Sin embargo, no lo lograron.
Ahora Cartaginés tratará de terminar estos arreglos para afrontar el cierre en su estadio. A los brumosos les resta visitar al Team, recibir al León, visitar a Grecia y ser locales en la última jornada frente a Sporting FC, otro de los involucrados en la pelea por las semifinales.
Detalle de otros estadios
Otros equipos de Primera División que también tuvieron problemas fueron San Carlos (estadio Carlos Ugalde Álvarez), Grecia (Allen Riggioni Suárez) y Santos (Ebal Rodríguez Aguilar). Así mismo, 17 escenarios de la Liga de Ascenso fueron inhabilitados.
Los santistas ya recibieron el visto bueno y habilitaron su escenario, mientras que los sancarleños al menos podrán jugar en casa, aunque no al 100%. En el caso de los griegos todo sigue igual.
“Se levanta parcialmente el vedo para el Estadio Carlos Ugalde Álvarez; solo se mantiene para la gradería Sur y para el paño de concreto de la gradería Oeste, ya que estas áreas siguen presentando incumplimientos (es decir, sí puede usarse el resto del estadio, incluyendo el paño metálico de la gradería Oeste)”, detalló Licencias.
Así mismo, ahora también se sumó el Puntarenas FC a la lista de los reductos que no se pueden utilizar en el cierre del certamen.
“El Estadio Lito Pérez de Puntarenas también queda vedado a partir de la fecha 20. En este caso, el Comité determinó que las obras solicitadas en el plan remedial no fueron cumplidas. Inicialmente Puntarenas FC aportó algunas evidencias; sin embargo, el Comité de Licencias pudo constatar que todavía persisten inconsistencias que son motivo para determinar el vedo”, finalizó el Comité en un comunicado.