En la crónica del desenlace de la Copa Centroamericana de Concacaf, La Nación reseñó que faltaba un minuto para la conclusión del partido y Liga Deportiva Alajuelense ya tenía en su poder su segundo cetro del semestre. Fue entonces cuando la afición rojinegra se unió a una sola voz con más fuerza.
“Liga campeón, Liga, Liga, Liga campeón, Liga, Liga, Liga campeón” se escuchó primero. Encadenado a eso y mientras se alistaba el protocolo para la ceremonia de premiación, llegó otro cántico tan importante como el primero: “Que el domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”.
A lo interno del camerino nadie lo tomó como un reproche, sino como una realidad de lo que todos quieren, por lo que están unidos y en una misma sintonía.
“Es la exigencia que hay en este club y lo que dicen es porque creen que podemos. A mí me gustó y eso significa que estamos todos en lo mismo”, afirmó Celso Borges.
Lo ocurrido la noche del martes en el Estadio Alejandro Morera Soto resultaba más que llamativo. En ningún momento hubo reclamos desde las gradas hacia los jugadores ni el cuerpo técnico.
Quien fue al partido contra el Real Estelí lo hizo bajo el convencimiento de que la Liga estaba en una final importante, con una ventaja de 3-0 y que ahí debía coronarse campeón de la Copa Centroamericana.
En cuanto al campeonato nacional, Alajuelense está cuesta arriba en la semifinal, luego del triunfo de 3-0 de Herediano. Y al igual que la afición rojinegra, a lo interno del equipo piensan justamente lo que les cantaron, eso de que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tienen que ganar.
“Hemos hecho un buen semestre, ganar dos títulos en seis meses es importante, más que todo por la seguidilla de partidos que hemos tenido, es difícil, pero la Liga merece ganar los tres campeonatos, esto es la Liga, merece ganar siempre y no vamos a bajar la cabeza”, afirmó Carlos Mora.
A eso de la medianoche, los personeros de la Concacaf ya le consultaban a los medios de comunicación cuánto tiempo más estarían en el estadio, dando a entender que ya era hora de cerrar transmisión.
Mientras que los integrantes de la Liga tuvieron un espacio para posar con los trofeos del Torneo de Copa y de la Copa Centroamericana junto a sus familiares en la cancha. Y ahí mismo había una cena para todos. No fue un festejo que se extendió de más, porque de igual forma ya era tarde.
Casi de forma automática, Alajuelense tenía que cambiar el chip y concentrarse ahora en ese partido que es un todo o nada para la Liga en cuanto a sus aspiraciones en el campeonato nacional.
“El fin de semana tenemos que ganar y nosotros vamos con toda la convicción, las fuerzas y la energía para sacar el resultado y avanzar. Tiene que ser un partido de mucha energía, mucho esfuerzo, mucha actitud y ganas. Al final hay que darlo todo en la cancha, hay que hacer lo que nos toca, la idea que pone el profe y sacar la tarea”, argumentó Carlos Mora.
¿Ve posible una remontada de Alajuelense contra Herediano? “Lo veo posible con el equipo que tenemos y creo que lo vamos a hacer el fin de semana, siempre y cuando hagamos todo lo que tenemos que hacer y el rol que le toca a cada uno”, respondió el extremo.
Lo mismo piensa el capitán de la Liga, Giancarlo González, al asegurar que Alajuelense buscará tener una tarde - noche mágica en la ‘Catedral’, en ese juego de vuelta contra Herediano, que será a partir de las 5 p. m. el próximo domingo.
“Tuvimos la personalidad de decir desde el inicio que queremos tres de tres, llevamos dos y vamos a ver qué pasa el domingo. La gente piensa que está cuesta arriba, que está muy difícil, pero en nuestra casa con nuestra gente y con lo que juega este equipo vamos a tratar de hacerlo posible”, expresó Giancarlo González.
Pipo cree que ese espaldarazo que recibió el equipo ratificó que la gente está metida de lleno con el equipo.
“Diferenció lo que es el partido del domingo con este, nos ha dado méritos por llegar a esta final y el estadio estuvo metido. El domingo yo sé que va a estar mejor, porque sabemos que es un mata - mata y el liguista siempre está metido de lleno. Esperamos en Dios poder tener una buena alegría también el domingo”, destacó el defensor.
Celso Borges mencionó que el ambiente en el estadio y el recibimiento previo estuvo increíble y que fue espectacular. Además, señaló que el hecho de que Alajuelense viene de conseguir dos títulos en cuestión de 15 días, es un impulso para el desafío en la semifinal.
“Yo creo que nos sirve para la cuestión anímica, venir a jugarnos la vida el domingo después de haber ganado un título pues siempre es bueno, es mejor que venir perdiendo”, indicó el mediocampista.
Aarón Suárez añadió que cada partido es diferente y la obtención de la Copa Centroamericana les genera confianza.
“Nos da una vibra positiva para afrontar el partido del domingo. Tenemos que salir a ser contundentes con las oportunidades que vayamos a tener y al final saber que hay que salir comprometidos”.
El partido de vuelta de la semifinal entre Alajuelense y Herediano será el 10 de diciembre, a las 5 p. m., en el Morera Soto.
Ya disponible la venta de entradas para la semifinal vuelta 🆚 CSH.
— Alajuelense Oficial (@ldacr) November 30, 2023
🎟️ | https://t.co/QL2F6JoQBi #VamosLeones | 🦁 pic.twitter.com/VdqWTsS7Gg