:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HGPO25XAKVGZZPYMPOTCOS6YVI.jpeg)
El primer clásico del Clausura 2022 será en la sexta jornada y la Liga será casa. (JOHN DURAN)
Tres días antes de que la corona del Apertura 2021 quede en poder de Saprissa o de Herediano, la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut) reveló este jueves el calendario de lo que será el Clausura 2022.
El torneo que será dedicado a Leroy Sherrier Lewis (q.d.D.g) comenzará el 12 de enero, con una jornada en la que San Carlos recibirá a Santos, Guanacasteca se medirá en el Chorotega contra Saprissa, Herediano esperará a Jicaral, Guadalupe será casa ante Cartaginés, Pérez Zeledón jugará frente a Grecia y Sporting FC debutará contra Alajuelense.
En el caso de la Liga hay una situación llamativa y es que rápido cumplirá el veto de tres partidos al Estadio Alejandro Morera Soto debido al caos generado por unos cuantos integrantes de La Doce una vez que los rojinegros quedaron eliminados, aunado al lanzamiento de objetos a la cancha en ese último partido. Tras esas acciones, la Junta Directiva por acuerdo unánime decidió vetar a la barra y acudir al Ministerio Público.
Lo más curioso es que la Liga podrá disponer del Morera Soto de nuevo para la sexta jornada del Clausura 2022, en lo que será nada más ni nada menos que el primer clásico del certamen venidero.
Empero, hay que tener presente que a inicios de año comenzarán algunos trabajos en la casa rojinegra, a cargo de la FIFA, debido a que es una de las sedes para el Mundial Femenino Sub-20 que se disputará en agosto próximo.
Alajuelense iniciará de visita contra Sporting FC, luego recibirá en cancha alterna a Guadalupe y a Guanacasteca, viajará a Pérez Zeledón y terminará de cumplir el veto al Morera frente a Cartaginés, para luego ser local contra Saprissa.
En el papel, los morados tendrán un arranque más complejo, pues en las primeras seis fechas ya se habrán enfrentado a los otros tres equipos tradicionales. La ‘S’ se estrenará a domicilio contra Guanacasteca, recibirá a San Carlos, se medirá en Tibás frente a Cartaginés, visitará a Herediano, esperará a Santos y luego afrontará el clásico.
También parece complejo el inicio de Cartaginés, que irá a Guadalupe, recibirá a Pérez Zeledón, visitará a Saprissa, será casa contra Sporting FC y visitará a Alajuelense y a Grecia.
Mientras que Herediano arrancara de local contra Jicaral, irá a Grecia, jugará en Guápiles con Santos, recibirá a Saprissa, viajará a San Carlos y será casa frente a Sporting FC.
Previsiones. El Consejo Director de la Unafut en conjunto con los gerentes generales, deportivos y presidentes de los clubes, definieron las fechas del calendario del Clausura 2022 de la Liga Promerica, un certamen que tendrá una serie de eventos paralelos a la competición liguera durante el primer semestre del año.
Se trata de un certamen para el que la organización asegura que se tomaron múltiples previsiones, porque contempla las elecciones nacionales en febrero, la Liga de Campeones de Concacaf, fechas FIFA y el espacio de microciclos para la Selección Nacional Mayor, como parte de la preparación adicional para los juegos de la octogonal final de Concacaf rumbo al Mundial Catar 2022.
Se tomó en cuenta el espacio de enero solicitado por el seleccionador mayor, Luis Fernando Suárez, quien podrá contar con los jugadores de la Liga Promerica una semana antes de la fecha FIFA y los partidos ante Panamá, México y Jamaica.
Asimismo, el 6 de febrero se realizarán en Costa Rica las elecciones y el Tribunal Supremo de Elecciones solicitó a la Unafut no programar partidos oficiales. A raíz de eso, los clubes aprobaron jugar el viernes 4 y martes 9 de febrero para lo que serán las jornadas 4 y 5.
Se contemplaron los octavos y cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, así como las semifinales y finales en dicha competición.
Cualquier eliminación temprana de algún equipo costarricense, le permitirá al Consejo Director de Unafut adelantar el resto de jornadas de la Liga Promerica para las fechas agendadas del certamen internacional.
En el calendario se previó un microciclo adicional para la Selección Nacional previo a la última fecha FIFA en marzo, que podría coincidir con la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf. Si algún club alcanzara dicha instancia no podría ceder a sus jugadores al combinado nacional.
El 3 de abril podría efectuarse la segunda ronda de elecciones por la presidencia de Costa Rica. La Unafut contempló esa fecha dentro de su calendario y pasará la jornada para el viernes 1°. de abril.
La fase regular del Clausura 2022 finalizará el 22 de mayo y posteriormente dará paso a las fases finales, que podrían acabarse el 5 de junio, o el 12 del mismo mes, en caso de disputarse una gran final.
Si Costa Rica disputara el repechaje entre Concacaf y Oceanía (fecha FIFA del 30 mayo al 14 de junio) por un boleto al Mundial de Catar 2022, la final vuelta se realizaría a partir del 15 de junio, o el 22.
La solicitud de extender la finalización de Clausura 2022 en la Liga Promerica ya fue realizada a Concacaf por parte de la Federación Costarricense de Fútbol, ya que el ente de fútbol internacional de la región establece finalizar las competiciones el 30 de mayo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/634ZCNVZOZFKVAOGOFUGOWCFHY.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XKQWX7ASFBBX7AHN4YYM3Q5AWA.jpg)