
Liga Deportiva Alajuelense visitará este miércoles a Universitarios, a las 3 p. m., en el Estadio Carlos Alvarado, en Santa Bárbara.
Desde hace mucho, los manudos no juegan en ese reducto. La última vez que lo hicieron, data del 26 de abril de 2009, cuando igualaron (1-1) con Carmelita.
Ese partido tuvo una peculiaridad y es que se convirtió en el último juego de Wílmer López en la máxima categoría. En ese momento, el Pato actuaba con los verdolagas.

“Fue en el Verano 2009. Después de que Carmelita dejó esa sede, nadie más la había vuelto a usar en Primera División, hasta ahora que lo hace La U”, expresó el periodista y estadígrafo, Luis Enrique Bolaños.
En aquel encuentro, Carmelita descendió y la tristeza se apoderó de los futbolistas que en ese momento estaban dirigidos por Rónald Gómez, pero en medio de esa desolación, también hubo una locura rojinegra, porque la afición manuda vitoreaba al Pato, a ese hombre que es uno de los ídolos del liguismo.

Los aficionados erizos se metieron a la cancha y alzaban al mediocampista, porque sabían que ese era su último partido oficial.
Sin pensarlo dos veces, le pusieron la camisa rojinegra, para que de nuevo, tuviera el '6′ en su espalda.

Diez años y ocho meses después. De la Liga que presentó Marcelo Hugo Herrera en ese partido, Marco Ureña es el único jugador que se encuentra en el equipo actual dirigido por Andrés Carevic.
Días atrás, los jugadores de Cartaginés se quejaron de las condiciones de la cancha del Estadio Carlos Alvarado.
Eso les da una idea a los manudos de que deben ir preparados para jugar en un campo no tan bueno.
“En lo que tengo de estar en Primera nunca he jugado ahí, pero bueno, creo que siempre han habido canchas difíciles. La de Pérez Zeledón, antes de ser sintética, tenía una en la que el balón siempre picaba y cuando estaba seca era muy difícil de controlar el balón. Hay que ir a jugar, con las condiciones que haya”, expresó el lateral derecho José Andrés Salvatierra.

Añadió que cada escenario tiene su dificultad “y hay que ir a afrontarlo como sea”.
Por su parte, Allen Guevara indicó: “No tengo ni idea de cuándo fue el último partido que jugué ahí, sé que va ser difícil porque ni me imagino cómo está la cancha, pero va a ser complicado, porque es una cancha pequeña, en la que nos puede costar jugar y entonces sabemos que hay que tratar de sumar de a tres, contra un equipo que también merece respeto y está tratando de ganar porque se encuentra en una situación complicada”.
En este arranque del Clausura 2020, la Liga comenzó en casa con un triunfo de 4-1 ante Limón; perdió 3-1 en San Isidro de El General contra Pérez Zeledón y el domingo empató sin goles frente a Herediano en el Morera Soto.
Con esos resultados, los manudos se encuentran en la quinta casilla de la tabla con 4 puntos; mientras que La U aparece de penúltima con apenas un punto, tras perder 5-0 contra Guadalupe en el Colleya Fonseca, empatar sin goles en Santa Bárbara frente a Cartaginés y caer por la mínima ante Grecia en el Allen Riggioni.
Sin embargo, lo que más preocupa y ocupa al cuadro de Universitarios dirigido por Luis Diego Arnáez es que en la tabla acumulada es último, con seis puntos menos que Limón.
“Es complicado enfrentar rivales que están luchando por salvarse del descenso, pero sabemos que ellos tienen que tratar de jugar para ganar y por ahí tenemos que aprovechar”, citó Guevara.