
Aportar una cantidad importante de jugadores a las selecciones nacionales es un premio al trabajo del club y al esfuerzo de los propios futbolistas, pero al mismo tiempo, se convierte en un dolor de cabeza para la planificación de la gerencia deportiva y del cuerpo técnico del campeón nacional.
No es común que suceda una situación así, pero el cierre de marzo pone a pensar a los manudos, porque perfectamente podrían tener unas 12 bajas simultáneas.
Para el microciclo de la semana pasada de la Selección Preolímpica, Douglas Sequeira convocó a ocho rojinegros: Fernán Faerron, Ian Smith, Alexis Gamboa, Yurguin Román, Bernald Alfaro, Barlon Sequeira, Jurguens Montenegro y Alonso Martínez.
De ellos, seis se mantienen en el llamado para esta semana, cuando se disputarán dos amistosos contra Honduras.
Sequeira sufrió el domingo ante Cartaginés una dolencia muscular en el muslo derecho; mientras que a Martínez lo aqueja un virus estomacal.
La eliminatoria clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokio se efectuará del 18 a 30 de marzo y en la Liga ven factible que la mayoría de esos muchachos, por no decir que los ocho, estén en la lista final que irá al Preolímpico en Guadalajara.
A eso se suma que en ese lapso habrá fechas FIFA.
Es un hecho que Honduras convocará a Alex López y que Rónald González también podría tener en sus planes a algunos jugadores manudos para los amistosos contra Bosnia y Herzegovina del 27 de marzo y tres días después ante México.
“Pienso que el calendario es muy apretado, nosotros vamos a tener problemas para poder alinear o presentarnos para el partido contra San Carlos el 30 de marzo”, mencionó Agustín Lleida en Teletica Radio, en la zona mixta previa al partido en la Vieja Metrópoli.
El director deportivo de la Liga hace sus cálculos: ocho convocados a la Preolímpica; Alex López a Honduras y figuras como Leonel Moreira, Johan Venegas y Bryan Ruiz a la Sele, entre otros, implica un problema para Andrés Carevic.
“Si sacamos a 12 o 13 jugadores convocados y nosotros tenemos inscritos en la primera planilla a 17 o 18 jugadores, si no recuerdo mal, eso quiere decir que tendremos nada más seis o siete jugadores para presentarnos al partido. Entonces lo que hay que hacer es buscar fechas de reprogramación para ese partido contra San Carlos y tampoco hay”, mencionó Lleida.
Pero esa solución tiene un pero y es que actualmente no existe una norma que faculte la suspensión de partidos por compromisos de selecciones nacionales.
“El reglamento dice que no, pero si no hay jugadores para presentarse, no se podrá jugar el partido. Entonces, en ese momento, tratar de buscar fechas de reprogramación y te das cuenta de que tampoco hay fechas de reprogramación por lo apretado del calendario”, reseñó Lleida.
La saturación obedece a las secuelas de la covid-19, en vista de que Concacaf poco a poco ha ido dando a conocer las fechas para las diferentes competiciones.
Al ser una situación tan peculiar, Alajuelense podría hacer la consulta al Comité de Competición y al Consejo Director de la Unafut.
Según el artículo 51 del Reglamento de Competición, un partido de Primera División no podrá comenzar o continuar si cualquiera de los equipos tiene menos de siete jugadores inscritos en la máxima categoría.
Dependerá de la cantidad de jugadores que finalmente sean convocados, pero la Liga podría quedar con muy pocos futbolistas por tener a tanta gente con las selecciones nacionales.
“Ya estamos planificando todo lo que viene, porque vienen fechas FIFA, la Preolímpica y sus partidos amistosos. Ya estamos juntando todas las fechas para poder tener todo en orden. Sobre todo es esa parte de cronogramas de fechas de partidos, de ausencias de jugadores, de la Sub-23, de la Mayor, de seleccionados como Alex López. Ese cronograma ya lo estamos realizando para tener un orden que siempre lo hacemos. El tema de la metodología y del microciclo siempre lo hacemos semanal”, expresó Andrés Carevic.
¿Siente que le puede alcanzar la planilla? “Va a estar muy justa, seguramente, igual, después de la ausencia de ocho jugadores, teníamos 12 para entrenar, pero bueno, nosotros lo desarrollamos de esa manera, estamos muy contentos con la planilla que tenemos, a pesar de tener 20 jugadores de campo y tres arqueros. Nosotros valoraremos todo, analizaremos y ordenaremos todo, para a pesar de ausencias, que nosotros tengamos ya lo que tenemos que desarrollar”, recalcó el argentino.
El Preolímpico en detalle |
---|
Costa Rica está en el grupo de la muerte del Preolímpico, junto a México, Estados Unidos y República Dominicana; mientras que en el grupo B se encuentran Honduras, Canadá, El Salvador y Haití. La fase de grupos se disputará del 18 al 25 de marzo y los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a las semifinales que serán el 28 de marzo. Quienes avancen a la final del 30 de marzo se clasificarán para los Juegos Olímpicos, pactados del 23 de julio al 8 de agosto. |
Si usted quiere unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.