Con la coronación de Liga Deportiva Alajuelense como campeón de la Copa Centroamericana y el subcampeonato del Real Estelí, la Concacaf dio a conocer el once ideal de la competencia.
La escogencia la hizo el grupo de estudio técnico de la Concacaf y para esta ocasión armó esa alineación usando un sistema de 3-4-3.
En ese once ideal figuran cuatro jugadores de Liga Deportiva Alajuelense, tres del Real Estelí, dos del Club Atlético Independiente (CAI) y uno del Motagua. Ellos son los elegidos:
- Leonel Moreira, Alajuelense - El ganador del premio al guante de oro permitió solo seis goles en ocho partidos y realizó 32 salvadas y 16 despejes.
- Bancy Hernández, Real Estelí - Tenía un motor que nunca parecía detenerse para Real Estelí y terminó el torneo con dos goles en siete partidos, además de dos despejes.
- Ebert Martínez, Real Estelí - Fue un pilar en la defensa de los nicaragüenses, realizando increíbles 52 despejes y 22 recuperaciones en 10 partidos.
- José Corena, Comunicaciones - Lo hizo en ambos extremos para Comunicaciones. Combinó sus tres goles y una asistencia con nueve recuperaciones y 12 despejes.
- Celso Borges, Alajuelense - El veterano centrocampista imperturbable fue su habitual élite en 10 apariciones, marcando un gol, realizando ocho recuperaciones y completando el 90% de sus pases.
- Héctor Hurtado, CAI - Anotó un gol de 12 remates, además de sus 19 recuperaciones de balón, completando casi el 88 por ciento de sus pases.
- Harold Medina, Real Estelí - El ataque de Real Estelí siempre parecía fluir a través de Medina, quien ayudó a orquestar el camino del equipo nicaragüense hacia la Final con un gol y dos asistencias.
- Aaron Suárez, Alajuelense - Nombrado el mejor Jugador del torneo, Suárez terminó con cuatro goles en ocho partidos y completó más del 85 por ciento de sus pases.
- Joel Campbell, Alajuelense - El experimentado atacante anotó goles en los cuartos de final, semifinales y la final para un total de tres anotaciones en nueve partidos, además de una asistencia.
- Agustín Auzmendi, Motagua - La nueva incorporación del FC Motagua terminó como el máximo goleador con siete goles en 25 remates.
- Carlos Small, CAI - Desempeñó un papel clave en la semifinal de CAI y la clasificación a la Copa de Campeones de Concacaf, al marcar cinco goles y contribuir con una asistencia.
Aarón Suárez sabía que Concacaf le venía dando seguimiento a su rendimiento, pero no pensó en que recibiría ese galardón como el mejor futbolista de la Copa Centroamericana. Sin embargo, lo considera como una recompensa al trabajo, al esfuerzo y ese premio lo ve como un impulso a seguir en busca de lo mejor de él.
“Tal vez la carrera de un futbolista es como un iceberg, solo se ve la parte de arriba, cuando un está jugando dentro de la cancha, pero no se ve lo que uno ha venido haciendo desde pequeño, trabajando, esforzándose, dando lo mejor de uno día tras día. Al final, este título me dice que tengo que seguir trabajando, dando lo mejor de mí para seguir logrando grandes cosas”, apuntó Aarón Suárez.
Mientras que Leonel Moreira también recoge los frutos de lo que ha sembrado, siendo una pieza determinante para Alajuelense. El martes, fue la cuarta ocasión en la que lo declaran como el mejor arquero, siendo a la vez la tercera vez en la que gana un cetro del Istmo.
Cuando lo llamaron para recibir el nuevo galardón individual, el liguismo coreó su nombre.
“He estado de los dos lados, pero siempre he tenido bastante apoyo de la afición, me han respaldado en los momentos difíciles y ahora en los momentos felices están ahí y yo agradecido. Mi trabajo es dentro del terreno de juego para retribuirles ese apoyo”, aseguró Leonel Moreira.
Además, el arquero de la Liga no comprende cómo hay personas que le tratan de bajar el piso a un título de la Copa Centroamericana.
“Hay que darle mérito, porque estuvieron los mejores equipos de Centroamérica y nosotros les ganamos a todos. Hoy somos el digno campeón. ¿Cómo no darle mérito?”, argumentó.
Alajuelense ganó los cetros del Torneo de Copa y de la Copa Centroamericana de Concacaf en cuestión de los últimos quince días.
“Da mucha confianza en lo anímico, se ve reflejado el trabajo del profesor en el terreno de juego, la lucha que queremos, que íbamos paso a paso, torneo a torneo, ya hemos logrado dos y lo importante es que seguimos adelante.
”La hemos batallado, no es fácil luchar en tres torneos simultáneos y ya dos se han quedado en casa. Lo disfrutamos y cambiamos de chip, porque queda un torneo más que hay que ir a disputar, ir a otra guerra más el domingo”, concluyó Leonel Moreira.