
En Liga Deportiva Alajuelense hoy no se sienten tan campeones de la Copa Centroamericana de Concacaf por haber hecho un buen encuentro en Nicaragua contra Real Estelí, ni tan eliminados en la semifinal del Apertura 2023 contra Herediano.
Por casualidad, en una de esas series los rojinegros tienen el 3-0 a favor, mientras que en la otra, ese mismo marcador juega en su contra. Su pensamiento es que en ninguna de las dos hay nada definido, pero que van paso a paso. Y lo inmediato es el desenlace del torneo regional.
¿Cómo está Alajuelense en lo anímico? Esa consulta se la planteó La Nación a Andrés Carevic, Celso Borges, Michael Barrantes y Giancarlo González. El técnico y tres de los líderes de la Liga manifestaron que dentro del camerino manudo solamente están pensando en el juego de este martes.
No es de extrañar, porque así ha sido la filosofía implantada por Andrés Carevic desde que el equipo empezó a jugar los tres torneos de manera simultánea.
“Estamos bien, muy ilusionados de jugar una final en el torneo más prestigioso de nuestra área y sabemos que nos estamos jugando muchísimo, muy ansiosos, deseando darle una alegría a nuestra gente”, expresó Celso Borges, quien definió esta Copa Centroamericana de Concacaf como la competencia de más calibre que se tiene en el Istmo a nivel de clubes.
Detalló que es aquí donde se topan con un nivel diferente a lo que se juega en el campeonato nacional y consideró que es una competencia que pone a prueba a cualquiera, enfrentándose a distintos estilos de juego.
“Nos ha costado llegar hasta esta instancia, el semestre ha sido cargado y es un privilegio que tenemos de jugar una final internacional en lo más alto que hay en Centroamérica. Le damos ese lugar y hay que jugar para hacerlo bien y ojalá darle una alegría a nuestra gente”.
Giancarlo González aseguró que el futbolista tiene que saber cambiar el chip de inmediato, tanto en la victoria, como en la derrota y que con mucho mérito, la Liga está en esta final centroamericana porque se ganó el derecho de disputarla contra otro rival que también hizo lo suyo.
“Hay un trago amargo después del último partido de campeonato nacional, pero se cambia de chip, se trata de estar al 100 porque disputamos una final y hay que llegar en óptimas condiciones para dar un buen espectáculo y tratar de sacar un buen resultado y levantar esta copa. No está siempre la oportunidad de levantar una copa todos los días”, aseguró Giancarlo González.
Michael Barrantes añadió a eso que el equipo está bien en lo anímico, en lo mental y en lo físico. De hecho, dijo que los mismos medios de comunicación pudieron comprobarlo al presenciar buena parte del entrenamiento de la Liga en la gramilla del Estadio Alejandro Morera Soto.
“Nos enfrentamos a un rival muy complicado, se hizo una gran primera parte allá en Estelí, no nos podemos confiar y lo de este martes nos puede dar una inyección de motivación para lo que viene el fin de semana”, aseguró Michael Barrantes.
Los tres jugadores atendieron posterior a la rueda de prensa que brindó Andrés Carevic. El técnico manudo señaló que independientemente de lo sucedido el sábado, Alajuelense sigue con vida.
“Hay que seguir luchando, hay que levantar la cabeza. Tenemos una final que es importante para nosotros, para la institución, así que nuevamente, seguir trabajando duro como lo venimos haciendo. Agradecer a los jugadores el compromiso, iniciativa, dedicación, porque realmente ha sido un semestre muy duro para nosotros, así que con toda la seriedad, a preparar el partido para ganar”.
El partido definitivo por el título de la Copa Centroamericana de Concacaf entre Alajuelense y Real Estelí será este martes, a las 9:06 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Una vez concluido ese escollo, los rojinegros se enfocarán única y exclusivamente en tratar de enderezar el rumbo en una semifinal que tienen cuesta arriba, pero en la que no se sienten tan eliminados, como algunos piensan.