
Alajuelense regresa al plano internacional este jueves, cuando reciba en el Estadio Ricardo Saprissa al Alianza de Panamá, a las 6 p. m., en el partido de ida de los octavos de final de la Liga Concacaf.
Eso significa que Fabián Coito podrá incluir dentro de sus titulares o suplentes a Bryan Samir Félix, ese joven hondureño que de momento solo puede actuar con los rojinegros en la ‘Concachampions’.
Félix fue el sacrificado desde que el delantero panameño Rolando Blackburn quedó inscrito ante la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut) y obtuvo el permiso de trabajo por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería.
El catracho de 19 años está inscrito con el alto rendimiento y podía jugar en Primera División mientras la Liga no tuvo registrados a cuatro foráneos ‘adultos’.
Pero llegó el día en que los manudos tenían al hondureño Alex López, a los canaleros Freddy Góndola y Rolando Blackburn; así como al trinitario Aubrey David.
La esperanza de la Liga es que el último obtenga su naturalización como ciudadano costarricense pronto.
El pasado 20 de julio, el asistente de gerencia, Víctor ‘Mingo’ Reyes expresó a La Nación: “Nosotros hemos llevado un proceso desde hace tres meses, es un proceso arduo y lo hemos hecho a través del Tribunal Supremo de Elecciones. Ya presentamos toda la documentación y de acuerdo a lo que yo he indagado, está en estudio de los abogados y esperemos que pronto podamos tener la noticia”.
Dicho trámite no es tan rápido y hay casos que se tardan casi todo el plazo estimado. Sin embargo, cada situación es distinta y Fabián Coito reveló este miércoles que hay una luz de esperanza para que Aubrey David sea tico y con eso tener disponible a Bryan Félix en cualquier partido de Alajuelense.
“Las condiciones de Félix hacen de que quisiéramos contar con él. Me han dicho que es probable que pueda salir positivo lo de Aubrey David (naturalización), lo cual liberaría un cupo y nos permitiría contar con Félix a tiempo completo, por decirlo de alguna manera y, no solamente en el torneo internacional”, afirmó Fabián Coito.
Añadió que esas son las novedades que tiene con respecto a la situación de Aubrey David, que es la llave para que Bryan Félix pueda actuar de nuevo con los manudos en el Apertura 2022.
En el caso del argentino Israel Escalante, el no está tomado en cuenta para este torneo.
“No hay nada definido aún, ni para un lado, ni para el otro. También estamos con la expectativa de solucionar esa situación”, citó el técnico de Alajuelense.
El partido de este jueves entre Alajuelense y Alianza de Panamá será transmitido por ESPN.
La Liga anunció que las entradas están a la venta en eticket.cr. Ahí, los boletos de sombra cuestan ¢6.000 y los de platea ¢7.000. Para este juego en Tibás, los socios rojinegros ingresan con su carné.