
Kenner Gutiérrez, Cristopher Meneses, Adolfo Machado, Fernán Faerrón y Leonel Moreira no son los únicos integrantes de Liga Deportiva Alajuelense a los que se les vence contrato en este Clausura 2020.
A esa lista se debe incluir el nombre de Andrés Carevic, quien el 6 de mayo de 2019 fue anunciado como el hombre que dirigiría a la Liga en el año de su centenario. En ese momento, él estampó su firma por 12 meses.
Hoy existe interés para que el argentino continúe a cargo de la dirección técnica de los manudos, pues en el club agrada su estilo de trabajo, su método, su forma de ser, la manera en la que exige y el compromiso que siempre tiene en busca de un objetivo.
La Nación le consultó al presidente rojinegro Fernando Ocampo si le gustaría que la situación de Carevic se resuelva pronto.
Ante eso, su respuesta fue: “Yo creo que la Liga tiene total estabilidad en ese tema, osea, yo creo que se ha manoseado mucho esto. Yo tengo la confianza que el profesor va a continuar en la Liga".
Según el jerarca de los erizos, todo es cuestión de darle tiempo al tiempo.
“Él nos había pedido una fecha, se le dio y nosotros estamos tranquilos, enfocados en lo que nos toca. Así que yo prefiero pensar que ahí, en cuanto a eso, vamos a trabajar con total normalidad”.
Quizás, todo se demoró porque el Clausura 2020 entró en pausa desde el 17 de marzo, debido a las órdenes giradas por las autoridades sanitarias para controlar y combatir la pandemia del nuevo coronavirus.
Si Alajuelense le renueva el contrato en los próximos días, significaría que la continuidad de Carevic no depende del resultado final de este torneo.
"Él lo sabe y yo creo que muy pronto vamos a estar dando una buena noticia”, citó Ocampo.
Por su parte, el director deportivo de la Liga, Agustín Lleida, mostró un criterio muy similar al del presidente del equipo.
“Carevic dijo que conforme se acercara el final del torneo tomaría una decisión y en eso estamos, estamos cerca del final del torneo. No nos hemos sentado a hablar, pero en cualquier momento puede ser que nos sentemos a hacerlo. Informalmente hemos comentado algunas cosas, pero no tenemos ningún acuerdo ni mucho menos”, indicó el español.
Y agregó: “Está la disposición por ambas partes, tanto por el club como por Andrés de poder llegar a un acuerdo, nosotros estamos contentos con él, la plantilla trabaja de buena manera con él, la afición ya conectó con el técnico y él está feliz también con la institución. Ve en la Liga un proyecto serio, un proyecto en el que se pueden hacer grandes cosas y eso le mueve para poder seguir acá”.
Números y evolución
El argentino llegó al país el 23 de mayo de 2019. Al día siguiente dirigió su primera práctica en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Turrúcares y horas después se realizó su presentación oficial, en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Pero antes de eso, ni siquiera había aterrizado en territorio nacional y abundaban las críticas por la escogencia de Carevic tras la renuncia de Hernán Torres, debido a que ante los ticos, era un completo desconocido.
Lleida sí tenía muy claro que el perfil del argentino nacionalizado mexicano calzaba bien en el proyecto que él reestructuraba.
‘El Gringo’ era uno de los integrantes del cuerpo de entrenadores de Grupo Pachuca y desde 2014 trabajó con las ligas mejores de los tuzos. Eso sí, desde el primer momento, el español aclaró que no contrató a Carevic por ser su amigo, como lo daban a entender algunas personas, sino porque conocía perfectamente su trabajo, al venir de la misma escuela.

Durante su primer torneo corto al frente de Alajuelense, Carevic logró que muy rápido el equipo adoptara una idea de juego y los resultados comenzaron a llegar; siempre bajo la premisa de que jugarían quienes se lo ganaran en el día a día y que no estaba casado con ningún futbolista.
En el camerino manudo entendieron que las cosas habían cambiado radicalmente y que en cualquier momento, cualquiera podía quedar fuera de lista, como sucedió con todos. De hecho, sin estar muy consciente de eso, durante los 22 partidos de la fase regular no repitió ninguna alineación.
La Liga asumió el liderato desde la tercera fecha y no lo soltó en esa etapa clasificatoria. Ganó la fase regular, que otorgaba el derecho a una gran final en caso de que fuese necesario.
Para entonces, los rojinegros registraban 16 victorias, 4 empates y 2 derrotas, con 52 puntos y un rendimiento del 78,78%, superando por 12 unidades a Saprissa, por 17 a Herediano y por 19 a San Carlos.
En semifinales, la Liga superó a los norteños por 3-0; mientras que los florenses avanzaron contra los morados en penales. Llegó la fase final y el Team obligó a la gran final, al dejarse la serie por 2-0, con el doblete de Francisco Rodríguez en el Rosabal y dos fallos de Adonis Pineda.
Ya en la lucha directa por el título, Herediano ganó en su casa con un tanto de Ariel Soto frente a una Liga que jugaba con un hombre menos desde el minuto 18 por la expulsión de Junior Díaz y en el juego de vuelta, en el Morera Soto, Bernald Alfaro y Jonathan Moya pusieron a soñar a los manudos con sus anotaciones en el 72′ y 75′. Yendrick Ruiz emparejó el global en el 88′.
Hubo tiempos extra y penales. Y desde el manchón blanco, los rojiamarillos se dejaron el título.
En el torneo actual, luego de 15 fechas, Alajuelense se encuentra en el segundo lugar, con 29 puntos, cuatro unidades menos que Saprissa. Herediano es tercero con 26 puntos y completa la zona de clasificación Jicaral, con 22.
La Liga marcha como el equipo más goleador del Clausura 2020 con 31 tantos y tiene un rendimiento del 64,44%. En la tabla acumulada, Alajuelense se ubica en el primer lugar, con 81 puntos en 37 partidos.

Desde México le siguen la pista el timonel erizo. Empero, una de las secuelas de la enfermedad covid-19 es que se vaticinan muy pocos movimientos en el fútbol a nivel mundial.
La estabilidad y ver que tanto él como su esposa y sus hijos se sienten a gusto en Costa Rica pueden ser factores que jueguen del lado de Alajuelense para que Carevic se incline por continuar en el banquillo rojinegro.
De reanudarse el torneo, estos son los siete partidos que le restan a la Liga para completar la fase regular:
- Visita a Cartaginés
- Recibe a San Carlos
- Visita a Grecia
- Recibe a Saprissa
- Visita a Guadalupe
- Recibe a Santos
- Visita a Jicaral