
Las críticas de dos importantes entrenadores lusos, Manuel José y Carlos Queiroz, al entorno de “circo” que rodea a la selección de Cristiano Ronaldo, provocaron revuelo en la localidad polaca de Opalenica, donde está concentrado el combinado portugués.
El seno de la concentración alemana emite sensaciones contrarias a la ansiedad lusa.
Desde Gdansk, a los jugadores de la
No obstante, el seleccionador alemán, Joachim Löw , avisó del potencial luso: “Son uno de los mejores equipos del mundo en las transiciones para el ataque”.
Ni la sorprendente derrota ante Suiza (5-3) ni la raspada victoria contra Israel (2-0), en amistosos, amilanaron a los perseverantes alemanes.
Todo lo contrario a la selección portuguesa. La derrota frente a Turquía (1-3) y un empate sin goles ante Macedonia pusieron al equipo en el disparadero.
La ausencia de un delantero centro de garantías y la desconcentración defensiva son los principales reproches al juego de Portugal.
Ronaldo , quien cumplirá su partido 91, capitalizará el ataque, recostado en la izquierda.
Enfrente, Mesut Ozil , compañero del propio CR7 en el Real Madrid, el delantero Mario Gómez y el medio Bastian Schweinsteiger son la referencia de los germanos, a cuya tradicional solidez se le unió la irreverencia de la juventud.
Löw no pondera cambios drásticos en su once, a pesar de las dudas que le generó el lateral derecho Jerome Boateng , quien fue criticado recientemente por una escapada nocturna.
De los ocho encuentros oficiales disputados entre las dos selecciones, Portugal acumula tres derrotas, tres empates y dos victorias.
En los dos últimos compromisos, en los cuartos de final de la Eurocopa del 2008 y en la disputa del tercer puesto del Mundial 2006, la suerte cayó del lado de los alemanes, que vencieron 3-2 y 3-1.
En los dos partidos Schweinsteiger fue determinante. Marcó uno en el 2008 y dos en el 2006.
La
La selección de