Gloriana Villalobos, promesa del fútbol femenino del país, no está todavía apta para la exigencia que tendrá Costa Rica en su primer Mundial mayor, que se jugará en junio del año próximo en Canadá.
Así opinó el seleccionador, el uruguayo-tico Carlos Avedissián, quien dijo que a la josefina de 15 años hay que darle un proceso paulatino para integrarla a los retos internacionales del equipo nacional.

“No hemos tomado la opción de que juegue el Mundial. Su padre (Carlos Villalobos), con el que mantengo constante comunicación, ya lo sabe. Queremos mantener su crecimiento, pero ella no está lista, físicamente, para afrontar la exigencia de un Mundial de este tipo. Así lo piensa el cuerpo técnico de la Mayor”, subrayó Avedissián.
Ella ya jugó dos Mundiales, el Sub-17 y el Sub-20, y en seis partidos de clase A con la Mayor, incluido el de Martinica en el Premundial de la Concacaf en Estados Unidos.
“Un proceso es para hacerla crecer y no para frustrarla. Y en el Premundial la hicimos crecer, no la frustramos. Jugar ante Martinica y compartir una concentración mayor le sirvieron muchísimo en su formación, pero aún no estaba preparada para jugar con México, Jamaica, Trinidad y Estados Unidos”, afirmó el seleccionador.
Reveló que incluyó a Villalobos en la lista del Premundial, ante las lesiones de Karla Villallobos y Maciel Chacón. “Gloriana no iba a asistir a a la eliminatoria en Estados Unidos”, recalcó Avedissián.
En su caso, el reglamento de la FIFA establece que aún puede jugar una eliminatoria pero no el Mundial Sub-17, debido a que ya jugó en una Copa de nivel Sub-20.
También está facultada a jugar los procesos Sub-20 y mayor. “Ella es una chiquilla y por eso hay que cuidarla”, insistió su técnico.
Luego anunció que Gloriana irá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México, pues los rivales “no son tan exigentes” como en un Mundial mayor.
Otras voces. Víctor Hugo Alfaro, jerarca de la Liga Femenina, opinó que la decisión de ir o no al Mundial es de la familia de la jugadora.
“Gloriana jugó contra el equipo más limitado (Martinica) y le pegaron un levantín que me dejó asustado. No quisiera que le pasara algo a una figura de extraordinarias condiciones y que será nuestra punta de lanza de las próximas selecciones”, reseñó el federativo.
Mario Muñoz, de la misma liga local, dijo que es “prematuro” que viaje a Canadá. “Es muy jovencita. Ante Paraguay, en el Sub-20, se perdió por la fuerza del rival. Lo mismo hubiera pasado con Estados Unidos y las potencias que enfrentaremos en el Mundial”, aceptó.
El estratega del Saprissa, Alejandro Pacheco, resaltó las virtudes técnicas de su pupila, aunque debe seguir en procesos menores.
“Ella tiene condiciones por encima de varias de la Mayor. Pero es muy niña y sus rivales, con 30 años, le doblan la edad. Así que por cuidarle la parte física y una posible lesión, debe pensarse que no es conveniente que participe en el Mundial Mayor”, concluyó Pacheco.