El juego
Inglaterra le ganó 3 a 0 a Gales en el Mundial de Qatar 2022. No era un partido tan claro, pero los ingleses marcaron dos goles seguidos. Primero lo hizo Marcus Rashford en el minuto 50, con un tiro libre impecable. Un minuto después fue el turno de Phil Foden. Faltaba algo más, porque Rashford consiguió su doblete en esta jornada. Con este resultado, Inglaterra avanza como líder del Grupo B y en segunda ronda se enfrentará a Senegal.
Rashford, que logró un doblete, participó en los tres goles. Anotó el primero de tiro libre, mientras que en la siguiente jugada robó un balón en una acción que terminó con un tanto de Phil Foden.
Para clausurar una noche redonda, marcó el tercer gol en una jugada personal en la que se deshizo de la defensa galesa.
Con este triunfo, Inglaterra encabezó la llave, con siete puntos, seguida, con cinco, de Estados Unidos, que derrotó a Irán por 1-0, y que se medirá en octavos a Países Bajos, que terminó líder del Grupo A.

Inglaterra impuso su calidad desde el inicio, ante un equipo más físico como Gales, al que solo un milagro clasificaba a octavos. Pero estaba el orgullo de ganar en un Mundial a su vecino británico.
Los miles de galeses presentes en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha pusieron el alma en cantar el himno de su país, ‘La tierra de mis padres’, con tanta pasión, que parecía que se iban a quedar afónicos.
Gran dominio inglés
En su segundo Mundial, el primero desde Suecia-1958, en la única vez que estuvieron, se enfrentaban a sus vecinos, a los que no ganan desde 1984.
Pero el dominio inglés era asfixiante, con un 77% de posesión en los primeros 20 minutos, aunque no se traducía en goles ante una defensa galesa de cuatro bien ordenada.
Pero con ese dominio arrollador, las ocasiones no llegaban, con excepción de una muy clara en el minuto 9, cuando en un pase al hueco, Rashford encontró espacio entre la agrupada defensa rival para quedarse solo ante el portero.
Aunque el guardameta Danny Ward adivinó la intención del delantero del Manchester United y rechazó su remate.
Con las líneas de defensa y del centro del campo muy juntas y encerrados en su terreno, Gales conseguía defender muy bien, sin ofrecer casi oportunidades a Inglaterra, pero al mismo tiempo se antojaba como un milagro que los Dragones ganaran.
Inglaterra pareció encontrar más espacios en la parte final del primer tiempo, con una bella jugada que terminó con un disparo alto de Foden (38) y en un remate de chilena de Rashford (39) que se marchó fuera.
Bale, sin recibir balones, deambulaba por el terreno, mientras su equipo por primera vez a puerta en el descuento, con un disparo dentro del área por parte de Joe Allen, que se marchó alto.
Bale sustituido
Y el técnico Rob Page decidió cambiar a Bale tras el descanso y dar entrada a Brennan Johnson.
Al inicio de la reanudación fue precisamente Rashford, el gran protagonista de la primera parte, quien cambió el rumbo del partido.
Primero, el jugador del United coló con un tiro libre magistral el balón en las redes galesas (50), marcando el 1-0,
Y después robó un balón al lateral izquierdo galés Ben Davies, llegando rebotado a Harry Kane, que centró desde la derecha para que Foden anotara desde cerca (51).
Con el partido solucionado llegó una jugada magistral de Rashford por la derecha, sin que la pararan los defensas galeses, se metió en el área y batió a Ward por bajo (68).
Rashford, que lleva tres goles en el Mundial, al haber anotado uno en la goleada en el debut ante Irán (6-2), sería sustituido en el minuto 76.
El joven jugador inglés se podía sentir satisfecho. Misión cumplida. Gracias a él, Inglaterra aseguró el primer puesto del grupo.

Alineaciones
🏴🏴 | #FIFAWorldCup
— Wales 🏴 (@Cymru) November 29, 2022
The Cymru XI to play Lloegr.
Give 'em some Welsh Siwgr!#ArBenYByd | #TogetherStronger pic.twitter.com/boQVdUBzME
Your #ThreeLions team news is in! 📋 pic.twitter.com/CdisdXcSTv
— England (@England) November 29, 2022
Un duelo entre vecinos
Los ‘Three Lions’ de Harry Kane, que aún no rompe redes en Qatar, están en una posición cómoda en la última jornada del Grupo B, a la que los cuatro equipos llegan con opciones de clasificar.
Los subcampeones de Europa son punteros con cuatro unidades, luego de la victoria 6-2 sobre Irán y el empate 0-0 contra Estados Unidos. Solo serían eliminados si encajan una auténtica paliza de cuatro o más goles de los ‘Dragones’ de Gareth Bale en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha.

El empate le basta al equipo que dirige Gareth Southgate para avanzar, pero perdería el liderato si los iraníes (3 unidades) vencen a los estadounidenses en el Al Thumama a la misma hora, o si los norteamericanos ganan y lo superan en diferencia de goles.
“Vamos por buen camino. Todavía podemos ganar el grupo y ese tiene que ser nuestro objetivo”, afirmó el DT.

Por el milagro
La comodidad inglesa es la envidia de su vecino: Gales.
En su primera Copa del Mundo desde 1958, el colista Gales (1 punto) igualó en su estreno ante los estadounidenses (0-0) y cayó ante los iraníes (2-0).
Para soñar con el boleto, la actual generación galesa, capaz de llevar a esta nación de tres millones de personas a dos Eurocopas seguidas y a su segundo Mundial, debe derrotar a los ingleses por una diferencia de al menos cuatro goles.
También le funciona ganar y esperar un empate en el otro juego del cuadrangular. Esa opción no parece descabellada, salvo un pequeño detalle: los ‘Dragones’ no han vencido a Inglaterra desde 1984.
“Es una tarea difícil”, explicó el mediocampista Joe Allen. “Pero estamos completamente motivados para darlo todo por conseguir la victoria. Entonces, ¿quién sabe? Con suerte, existe la posibilidad de que avancemos”.
Episodios memorables de la rivalidad entre Inglaterra y Gales
La historia de Inglaterra está llena de episodios memorables y a veces sangrientos con su turbulento vecino Gales. Pero, en el fútbol, la dominación inglesa alcanza tal calibre que los galeses siguen esperando su primera victoria en un torneo oficial. ¿Y si se produjera el martes en el Mundial?
Gran dominio inglés
A diferencia del rugby, donde el balance de los enfrentamientos es relativamente equilibrado con 66 victorias inglesas por 60 galeses, la dominación de los ‘Three Lions’ en el fútbol es aplastante.
En 143 años y 103 enfrentamientos entre las dos selecciones, Inglaterra cuenta con 68 victorias frente a 14 derrotas y 21 empates.
En los partidos oficiales, ya sean eliminatorias o fases finales, tanto en la Eurocopa como en el Mundial, el balance se inclina también a favor de los ingleses con diez triunfos y un empate.
La victoria más amplia de los galeses fue un 4-1 en 1980, en el British Home Championship que enfrentaba cada año a las cuatro naciones del Reino Unido, mientras que fueron derrotados 16 veces por cuatro o más goles de diferencia, incluyendo un 9-1 que se remonta a 1896.
Los galeses, al menos los más mayores, recuerdan con nostalgia la victoria 1-0 de 1977, la primera en Wembley, que puso fin a 22 años y 23 partidos sin triunfo rojo.
Los ingleses, que no han perdido desde hace 38 años, ganaron los últimos seis enfrentamientos encajando solo un gol durante todo este periodo.
Gales, pequeña nación a nivel futbolístico, ha producido algunos jugadores de enorme calidad, pero que han tenido dificultades para brillar ante su poderoso vecino.
El mítico delantero de Liverpool y los Dragones, Ian Rush, segundo máximo goleador de la historia en su selección, por detrás de Gareth Bale, no tiene más que un pequeño gol en su haber, de los 28 que marcó.
Solo vivió un triunfo contra Inglaterra, en la última victoria galesa en 1984 (1-0), pero la estrella del día fue Mark Hughes, autor del gol decisivo en el minuto 17 en su primera convocatoria.
Su carrera en el Manchester United, Barcelona y Bayern, antes de regresar a Old Trafford, fue una de las más brillantes de un jugador galés, pero tampoco disfrutó de nuevo de semejante honor.
Desde entonces, un solo “Welshman” ha hecho temblar las redes inglesas, y es Gareth Bale, el máximo goleador de la historia de la selección con 41 realizaciones.
En un equipo donde ya no figuraba Ryan Giggs, que no dejó ninguna huella en esta selección, Bale abrió el marcador en la fase de grupos en la Eurocopa-2016 justo antes de la pausa, pero Jamie Vardy y Daniel Sturridge, en el tiempo de prolongación, restablecieron la supremacía inglesa (2-1).
El video de la discordia
Sin embargo, la alegría duró poco para los ingleses, que acabaron segundos en el grupo detrás de los galeses y cayeron en octavos de final contra Islandia (2-1).
Un video de 30 segundos que muestra a Bale, Aaron Ramsey y a otros celebrando la victoria de los nórdicos como si ellos mismos hubieran ganado el partido se hizo viral.
Las imágenes no sentaron bien a los ingleses quienes presenciaron, además, el buen recorrido de sus adversarios hasta las semifinales.
“¿Eso nos da aún más motivación? Creo que podemos decirlo”, reconoció Luke Shaw en una entrevista en el Mirror publicada el domingo.
Gales no debe esperar clemencia por parte de su poderoso vecino a quien le gustaría verlo eliminado en la fase de grupos.