El Pais/Uruguay/GDA. A partir de este viernes se iniciaron los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 y aunque la Selección de Costa Rica quedó fuera en la fase de grupos y ya está en casa, queda la duda de si la Tricolor figura en alguna de las estadísticas más relevantes, como la de distancia recorrida por cada jugar. ¿Será que algún tico resalta en este apartado?
De entrada, como era de esperarse, es un futbolista defensivo de la Sele el que más corrió y uno de los primeros que se vienen a la mente de todos es Yeltsin Tejeda. El contención sí está de primero en la lista de la Nacional, pero los 12,54 km que registró en el duelo ante España (derrota 7 a 0) no le alcanzan para meterse entre los mejores.
Previo a disputarse los cuartos de final, el título en este rubro y por mucho lo tenía el croata Marcelo Brozovic, con sus 16.639 metros que completó ante Japón y 56,2 kilómetros totales, a lo largo de los cuatro duelos (sin contar cuartos), en un total de seis horas y media de juego.
Brozovic, con sus 16,6 km en 120 minutos frente a los japoneses tiene el récord en un partido de la competición que se disputa en Qatar. El más cercano a tal despliegue es el español Pedri González, con los 14,37 km ante Marruecos, en el encuentro del martes que se decidió en los penales, con la eliminación del conjunto dirigido por Luis Enriquez.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6FKKVC3AUZEB5CN73HHL5Q2MWI.jpg)
Yeltsin Tejeda fue titular con la Selección de Costa Rica en los tres partidos del Mundial de Qatar 2022 y marcó un gol. (FRANCK FIFE/AFP)
Por algo los croatas ya están en semifinales y es que corren como nadie. La tercera marca, 13,74 km, también le corresponde a Brozovic. La hizo frente a Canadá. Igualmente, es suya la sétima: 13,44 km frente a Bélgica.
La cuarta es de su compañero Borna Barisic, con 13,66 km ante Japón. La quinta corresponde al nipón Takehiro Endo, con 13,66 km. La sexta del croata Josko Gvardiol, con 13,55 km, y la octava del español Rodrigo Hernández, con 13,30 km, en los octavos de final frente a Marruecos, como central.
Los futbolistas ticos no entraron en los primeros 10 y estuvieron un poco lejos de los croatas. Sin embargo, en los tres partidos de fase de grupos quien más corrió en un compromiso fue Tejeda y sus 12,54 km para nada son despreciables.
Solo como dato adicional, en el choque entre Brasil y Croacia, de los cuartos de final, de nuevo Brozovic fue el que más distancia recorrió, con 15,72 km.
Croatas mandan con o sin tiempos extra
Sin contabilizar las prórrogas de los encuentros que se disputaron en octavos de final, Brozovic también mantiene el liderazgo, por los citados 13,74 kilómetros ante Canadá, y la segunda plaza, por los 13,44 km que recorrió ante Bélgica en fase de grupos.
La selección alemana quedó eliminada en fase de grupos, pero uno de sus futbolistas, Joshua Kimmich, se mete en el podio de quienes más corrieron -sin contar los alargues de los encuentros-, ubicándose en el tercer puesto. En el balance por partido, el defensor de 27 años, que recorrió 13,19 km en el encuentro ante España, queda en el noveno lugar.
Tres futbolistas de Croacia, Marcelo Brozovic, Borna Barisic y Josko Gvardiol, están entre los diez que más corrieron en el Mundial de Qatar 2022. Mientras que dos son de la selección japonesa, Wataru Endo y Takehiro Tomiyasu. La mayoría de las marcas se registraron en el partido de octavos de final, en el que empataron 1 a 1.
El español Pedri González corrió 14,37 km en el encuentro ante Marruecos, jugando los 90 minutos regulares y todo el alargue.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.