En la Selección de Costa Rica tienen claro que el futuro está en juego, que el pase al Mundial 2026 podría estar al alcance de la mano o desvanecerse como agua entre los dedos, según el resultado que obtenga contra Honduras.
Francisco Calvo, uno de los referentes del conjunto patrio, atendió a los medios de comunicación en la conferencia de prensa previa al choque del jueves a las 8 p. m. frente a los catrachos.
Calvo dijo que el grupo es consciente de la necesidad que tiene de salir bien librado y, por eso, le hizo una promesa a la afición.
“La eliminatoria anterior fue muy difícil; la primera ronda no fue buena y la segunda fue muy buena, y obtuvimos el cupo al repechaje. El grupo está bien y muy motivado para sacar el resultado. Sabemos lo que este partido significa y garantizo que queremos dar todo, dar la vida por el país y sacar el resultado que necesitamos”, destacó Francisco Calvo.
- ¿Cuál ha sido el análisis de la defensa sobre el juego ofensivo de Honduras, que cuenta con jugadores fuertes y de buen tamaño?
- Tienen delanteros de bastante talla, y también somos defensores con una talla importante, por lo que se les puede competir de tú a tú. Debemos enfocarnos en el planteamiento que vamos a hacer.
- ¿Cómo manejan el ambiente que encontrarán en San Pedro Sula?
- Es una eliminatoria y, por lo general, los estadios estarán llenos y los ambientes son hostiles. Es algo que sabemos enfrentar. Honduras siempre es una plaza difícil y sabemos cómo hacerlo; es parte de lo que se vive en las eliminatorias.
- ¿Cuál debe ser el manejo con Honduras y cuánta diferencia hay respecto al equipo que se derrotó en marzo del 2024?
- Era diferente. En marzo a Honduras le faltaron algunos jugadores, pero sigue siendo Honduras. En aquel momento se le ganó y se clasificó a la Copa América. Nosotros debemos centrarnos en nuestro planteamiento y tratar de sacar un resultado positivo.
- ¿Conocer antes del encuentro el resultado del juego que Haití disputará contra Nicaragua es mejor o les mete mayor presión?
- Sabremos el resultado, pero al día de hoy dependemos de nosotros, y por eso debemos enfocarnos en lo que vamos a hacer. Lo que se quiere en el partido es lo más importante, y lo demás no debe importarnos.
- En la eliminatoria anterior no había margen de error y se logró avanzar. Ahora se está en una situación similar, ¿por qué se sigue pasando por lo mismo?
- Nadie quiere llegar a ese límite, y lo que pasó no lo podemos cambiar. Tenemos que ocuparnos de los errores, mejorarlos y mirar hacia el frente. Como dije antes, dependemos de nosotros.
- ¿Cómo le cae al grupo tener tantos capitanes? Está usted, Keylor Navas, y se suman Celso Borges y Kendall Waston.
- Súper bien. Agregar a Kendall, Celso, Keylor, mi persona y tener a otros como Juan Pablo es contar con más experiencia. Los que tenemos más tiempo debemos acompañar a los jóvenes, ayudarlos a jugar este tipo de partidos de eliminatoria, donde se debe tener el corazón caliente, pero la cabeza fría. Para eso estamos: para apoyarlos y guiarlos.