El Mundial de Clubes 2025 arrancó con un partidazo en Orlando, donde Fluminense impuso su jerarquía sudamericana y venció 2-1 al Al Hilal de Arabia Saudita. Con este triunfo, el conjunto brasileño se convirtió en el primer semifinalista del torneo y aseguró un lugar entre los cuatro mejores equipos del mundo, además de embolsarse 19,5 millones de dólares por alcanzar esta instancia.
El “Flu” participa en este torneo como campeón de la Copa Libertadores 2023, título que conquistó en el mítico Maracaná tras vencer 2-1 a Boca Juniors en tiempo extra. Desde entonces, ha consolidado su lugar entre la élite del continente y ahora también lo demuestra a nivel mundial.
Ya en su debut en esta edición, Fluminense eliminó al Inter de Milán, subcampeón europeo. Y ahora dejó en el camino al Al Hilal, que llegaba con el cartel de verdugo del Manchester City, al que venció 4-3 en un duelo inolvidable.

El encuentro fue parejo desde el inicio, pero Fluminense logró romper el equilibrio al minuto 40, gracias a un golazo de zurda de Martinelli desde fuera del área. Al Hilal reaccionó apenas iniciado el segundo tiempo: al 51’, tras un córner de Rúben Neves, Marcos Leonardo aprovechó un error defensivo y marcó el empate.
El tanto de la victoria llegó al minuto 70. Hércules, quien había ingresado por Martinelli, aprovechó un rebote en el área tras un primer disparo bloqueado y selló el 2-1 definitivo. El equipo dirigido por Renato Gaúcho supo resistir los últimos embates del cuadro saudí, que tuvo como figura a Bono, aunque esta vez no pudo evitar la derrota.
Ahora, Fluminense espera al ganador del partido que se disputará esta noche a las 7:00 p.m. (hora de Costa Rica) entre Palmeiras y Chelsea, otro cruce de alto nivel que definirá al próximo semifinalista del Mundial de Clubes.
El torneo sigue, pero Fluminense ya se ganó su lugar entre los mejores del planeta en 2025.
Duelos de poder
A la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain chocará el sábado con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.
Otros aspirantes siguen en liza incluido el Real Madrid, que el mismo día juega los cuartos de final ante el Borussia Dortmund, pero el equipo español aún está dando sus primeros pasos bajo la nueva dirección de Xabi Alonso.
El PSG, flamante ganador de la Liga de Campeones europea, y el Bayern, dominador de nuevo del fútbol germano, chocarán en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta a partir de las 10 a. m. de Costa Rica.

Por su parte, el duelo entre madridistas y el Borussia será a las 2 p. m.
Si se trata de precedentes, el Bayern puede recurrir tanto a su victoria ante el PSG en la final de la Champions de 2020 como al triunfo 1-0 del pasado noviembre en la fase de grupos de la última edición.
Por esas fechas, Luis Enrique estaba todavía aceitando una máquina que en los últimos meses se adueñó de los títulos de liga y copa franceses y de su ansiada primera corona de la Liga de Campeones.
Ante la sobrecarga de su plantel, que jugará el sábado su partido 63 desde que el curso comenzó en agosto, Luis Enrique podría refrescar el ataque alineando como titular a Ousmane Dembélé.
El extremo francés se perdió la fase de grupos por una lesión sufrida el 5 de junio con su selección pero tuvo minutos desde el banco en los octavos ante el Inter.