Una gran pionera del fútbol femenino en Costa Rica falleció dejando atrás un legado lleno de talento e historia.
Doña Nelly Coto Solano murió el pasado 16 de octubre a la increíble edad de 105 años. Esta cartaginesa nació el 31 de diciembre de 1919 y en 1949 fue una de las precursoras que incursionó en el fútbol femenino con el equipo Deportivo Costa Rica, el primero en la historia del país y que abrió camino de la práctica de este deporte para las mujeres, según informó el periodista Fernando Gutiérrez.

Doña Nelly se mantuvo activa y gracias a su buena salud como deportista, que cultivó después del retiro, logró vivir más de un siglo. Según reportó la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut), con base en datos internacionales, al momento de su muerte era la jugadora más longeva de todo el mundo.
Aunque era oriunda de Cartago, se trasladó a vivir al cantón de Goicoechea, cuya municipalidad la declaró Ciudadana Distinguida. También fue declarada Benemérita de la Patria en el año 2022 como integrante de aquella generación de jugadoras que se encargó de señalar el camino, añadió el periodista Gutiérrez.
Doña Nelly también recibió un homenaje en el marco del Campeonato Mundial Sub-17 de la FIFA que se realizó en Costa Rica en el año 2014. Ahí, se reconoció su aporte al fútbol, que muchas décadas después le permitió a nuestro país recibir su primera Copa del Mundo.
Las condolencias a sus familiares llegaron de inmediato a través de diversas vías. Incluso Fatima Sow, Directora del Programa Football Schools de la FIFA, envió un mensaje de solidaridad.
Las palabras de una internauta llamada Belén Loría, quien escribió en el Facebook de Uniffut resumen el sentimiento tras la partida de doña Nelly: “Cuánta admiración y agradecimiento a estas mujeres valientes que empezaron a visibilizar el fútbol femenino en nuestro país. Dios te reciba como las grandes”.
