Óscar “Macho” Ramírez mantiene su discurso de pies en la tierra, luego del triunfo de Liga Deportiva Alajuelense contra Saprissa en el Estadio Alejandro Morera Soto (2-0).
- ¿Por qué vive tan tranquilo los partidos?
- En la parte personal muchas veces considero que llegar tranquilo al banco es por el trabajo y el compromiso de los muchachos. El tema de seguridad es por el trabajo que se ha venido construyendo. Hemos venido de una construcción de atrás hacia adelante. Ustedes reclamaban goles y ya integramos goles con lo que venimos haciendo.
- ¿Cómo fue la estrategia?
- Era un partido muy complicado, porque hay que hablar del trabajo de Saprissa. Ya van caminando una idea. Muchas veces para ustedes es inmediata y construir un equipo no es fácil. A veces hay que arriesgar y verlo todo, dale forma.
”Es como moler y va saliendo el resultado. Construir un equipo no es de la noche a la mañana, llámese Guardiola u Óscar Ramírez y no es que me esté comparando con él”.
- Usted mencionó antes que había un topo. ¿El camerino lo pudo sanear independientemente de lo que pasó con los cuatro muchachos?
- No me lo hagás tan malévolo, el tema es convencer y entender qué es ser equipo. No es las cosas malas que me encontré, es encaminar hacia donde queremos ir todos. Hay que ser fuerte en la toma de decisiones y ser ejemplar.
”Es como con el hijo, aunque duela, hay que aplicar y que entienda, que razone, que vuelva a ver para adentro y tomar, porque los líderes son importantes, porque guían.
”Hay muchos líderes que se aprovechan para hablar y en cancha no ejecuta. Esa es la parte de guía que cuesta en esto y yo siento bien esa parte, siento a todo mundo siendo ejemplo.
”Lo que pasó fue de aprendizaje para todos y eso va a tener una manera a futuro importante, porque la responsabilidad es seria. Esta vez había cinco muchachos en un palco observando un partido que ellos van a desarrollar a futuro.
”El aprendizaje de hoy es válido para el futuro y que entiendan eso, que se entrena, el comprender el juego, los momentos del partido, cómo aplicarse, que se vuelva colectivo. Eso lo hemos desarrollado, comunicación, advertencia para estar en la misma sintonía. No es fácil”.
- La Liga hace rato no ganaba los dos clásicos en etapa regular. ¿Es un mensaje de Alajuelense para el cierre?
- Del futuro no sabemos, el presente es el jueves. Lo que sí puedo decir es que nos da credibilidad, se ha hecho un trabajo serio y es la construcción para esos momentos. Estos partidos van a ser para saber lo que es jugar partidos importantes.
”Ojalá clasificar y jugar este tipo de partidos enriquece y da solidez, pero no quiere decir que con esto ya estamos... Estamos tirando para adelante para esos cierres”.
- ¿Qué puede decir de Kenyel?
- Es un muchacho muy interesante y lo hemos tratado de potenciar más.
- ¿Ser líderes es la demostración del trabajo paulatino?
- Es parte, creo que se están empezando a ver cosas, pero la construcción siempre es cuestionada y uno sabe. Sé dónde estoy parado y es difícil. Somos bicampeones en la Copa Centroamericana y estamos en el torneo nacional.
”El torneo es rápido, quedan cinco partidos y está todo pegado. Eran importantes estos partidos y nos da chance para ver lo de la Centroamericana, es complejo. Y lo importante es noviembre y diciembre. No hay que tirar nada, porque no hemos logrado nada”.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.