A solo horas del crucial partido entre Costa Rica y Nicaragua por las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, un anuncio sorprendió al confirmarse que el Estadio Nacional, recinto donde se disputará el compromiso, cambiará de nombre por primera vez en la historia.
De acuerdo con un comunicado de prensa del Icoder, desde el 17 de junio de 2025 la Junta Administradora del Fideicomiso FID 1065 ICODER-BNCR, que administra el estadio, acordó buscar un convenio de patrocinio de naming rights o derechos de denominación, con el objetivo de fortalecer los recursos destinados al mantenimiento y las mejoras del inmueble.
En el boletín enviado a los medios de comunicación se indicó que, tras las negociaciones, el Estadio Nacional de Costa Rica cambiará oficialmente de nombre y, a partir de este 13 de octubre, será conocido como INS Estadio.
“Esta alianza se concretó durante la primera semana de octubre con el Instituto Nacional de Seguros (INS), una empresa 100% costarricense que, al igual que el estadio, ha crecido y evolucionado junto a nuestro país”, se señaló en la misiva.
El acuerdo, aprobado por tres años —hasta el 2028—, permitirá a la administración del estadio asegurar los recursos necesarios para su mantenimiento, renovación y desarrollo, sin perder de vista su misión de servir a la comunidad y preservar el legado deportivo nacional, afirmó Diana Posada, gerenta del Estadio Nacional.
“Esta iniciativa forma parte de la estrategia que hemos puesto en marcha para garantizar la sostenibilidad y el mejoramiento del estadio y su disfrute público. Es también una alianza natural entre dos instituciones que procuran sostener ese legado, protegiendo y construyendo nuestra historia y nuestra pasión por el deporte, el arte y la cultura”, añadió Posada.
La negociación se realizó bajo el eslogan “Pasión Asegurada”, reflejando el compromiso del INS, de preservar y fortalecer este emblemático escenario, según indicó Gabriela Chacón, presidente ejecutiva de la entidad
“Desde el INS, celebramos esta alianza que une dos emblemas 100% costarricenses. Este acuerdo asegura que el legado del estadio se preserve y fortalezca en beneficio de todos los ticos, impulsando el deporte y la identidad nacional. “Pasión Asegurada” es nuestro compromiso de proteger y potenciar lo que nos une”, indicó Chacón.
Por su parte el ministro de Deportes y director nacional del ICODER, Donald Rojas Fernández, comentó que “desde el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación seguiremos trabajando incansablemente, articulando esfuerzos y colaborando para que el INS Estadio mantenga y mejore las condiciones que lo caracterizan como el mejor escenario deportivo de Centroamérica”.
El nuevo Estadio Nacional, en La Sabana, fue inaugurado el 26 de marzo de 2011 y desde su creación, fue anfitrión de partidos de fútbol, torneos de atletismo, veladas de boxeo, competencias de motores y conciertos, entre otras actividades.