
El Estadio Azteca continúa su proceso de transformación. Faltan cinco meses para la reapertura oficial y el icónico recinto mexicano ya presenta avances visibles que marcan la etapa final de su remodelación.
La fecha programada para su reapertura es el 28 de marzo, a menos de tres meses del inicio de la Copa del Mundo 2026. Esta información fue revelada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada.
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, confirmó que Portugal, encabezada por Cristiano Ronaldo, podría ser el equipo rival de México en el evento inaugural tras la remodelación.
Los trabajos en el Coloso de Santa Úrsula avanzan con rapidez. Imágenes recientes muestran una plancha de concreto casi finalizada, la cual dará sustento a la nueva cancha. Sin embargo, la intervención en las tribunas de la planta baja impide que esta área se encuentre completamente terminada.

En el interior del estadio se mantiene la presencia de grúas, camiones de carga y montañas de tierra, mientras decenas de trabajadores cumplen extensas jornadas para lograr la meta en el tiempo previsto.
Uno de los cambios más notorios es el nuevo túnel lateral, por donde ingresarán los jugadores. Esta estructura responde a exigencias de la FIFA y ya está casi lista.
Además, las canchas ubicadas en el estacionamiento fueron retiradas por completo. En su lugar, se realizan obras para mejorar el espacio de parqueo.
La fachada del estadio también muestra señales de renovación. Las columnas que rodean la estructura ya fueron pintadas y limpiadas, mientras se prevé que los acabados, incluidas las nuevas luces exteriores, sean colocados en la etapa final del proyecto.
El Estadio Azteca continúa su camino hacia una reapertura histórica, con el objetivo de ofrecer una sede moderna, funcional y acorde con los estándares internacionales de cara a la Copa del Mundo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
