El Deportivo Saprissa enfrenta una semana clave y decisiva, donde está en juego seguir con vida en la Copa Centroamericana de la Concacaf y encarar el primer clásico de la temporada.
La derrota que sufrieron los morados en Panamá contra el CAI enciende las alarmas en el cuadro tibaseño, que en cuestión de dos semanas tuvo cuatro partidos malos, dos de ellos con derrota.
Saprissa le ganó a Verdes en Belice, pero su desempeño no fue bueno. Fue goleado por Cartaginés, empató con Liberia tras un mal primer tiempo y, en Panamá, comprometió su futuro en el torneo centroamericano al perder 0-1 con el CAI.
Los tibaseños están obligados a derrotar a Motagua el martes de la otra semana para clasificar. De lo contrario, se llevarán el primer fracaso de la temporada si se quedan en el camino.
LEA MÁS: Erick Lonis se pasa de honesto: revela el dinero que tiene Saprissa para fichar a un delantero
Antes de ese choque, el sábado próximo, reciben a Sporting en el torneo local, juego que se presenta ideal para medio lavarse la cara, ya que de momento los albinegros son los más flojos del certamen: son coleros, sin ninguna victoria.
Por si fuera poco, luego de esos dos encuentros, el sábado 30 de este mes, a Saprissa se le viene el clásico contra Alajuelense. Sin duda, es una semana donde pueden pasar muchas cosas en Saprissa, sobre todo si no vencen a Motagua y el resultado frente a la Liga es adverso.
“Estamos preocupados y también estamos en modo análisis total y permanente de qué está pasando y cómo vamos a hacer para resolverlo”, dijo Erick Lonis, integrante del comité deportivo de Saprissa, tras la llegada del equipo después del compromiso en Panamá.
El dirigente atendió a la prensa y expresó que es difícil, de un momento a otro, tener las respuestas sobre el mal desempeño del plantel.
“Sabemos que el rendimiento no es bueno, hay que admitirlo y sabemos que, de una u otra forma, tenemos que resolver esto, como siempre lo hemos hecho”, indicó Lonis.
Erick añadió que, cuando se da este tipo de situaciones, se debe a una serie de factores y expresó que en los equipos todos son responsables: jugadores, cuerpo técnico y quienes toman decisiones.
“No podemos evadir la responsabilidad y, así como los jugadores, los que hemos estado al frente de la dirección, todos somos responsables y no podemos aflojar el hombro, porque este tipo de situaciones se corrigen entre todos”, opinó Lonis.
Erick manifestó que, tras el juego en Belice, han estado efectuando análisis para determinar por qué han tenido esos baches y cree que pronto llegarán a una conclusión.
Lonis añadió que, tras caer ante el CAI, Paulo Wanchope, técnico del equipo, estaba muy golpeado. Lo calificó de ganador y dijo que verse con resultados adversos lo afecta.
“Estamos analizando y no quisiera dar la impresión de que todo se resuelve quitando y poniendo a un técnico. Cuando estas cosas pasan, no solo una persona tiene la responsabilidad. Entonces debemos analizar qué papel juega cada uno, qué responsabilidad tiene, y ya estamos tomando decisiones desde el punto de vista de hablar con los jugadores y preguntándoles a algunos por qué tienen el rendimiento que exhiben”, aseguró Lonis, quien dejó claro que en este instante no se cuestionan la continuidad de Paulo César.
Erick resaltó que todos están golpeados, pero no queda otra que seguir adelante y tomar las medidas necesarias para que esto no se repita.
“No podemos volver a jugar un partido así, simplemente no podemos. Tenemos un buen plantel, no es una planilla reducida y lo que nos puede estar afectando es que contratamos un 9 y se nos lesionó. No hemos podido fichar al jugador que queremos y no lo hemos contratado porque no hemos encontrado las características que buscamos”, agregó Lonis.
Erick dijo no tener duda de que el equipo que poseen no es para que esté en la situación en que se encuentra y que deben mejorar. La próxima cita es ante Sporting, pero los juegos que pueden marcar el destino de Saprissa son frente a Motagua y Alajuelense.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.