En el Club Sport Cartaginés quedaron molestos y con múltiples dudas luego de que a través del viodearbitraje (VAR) se anuló un gol que en principio se había dado como válido por parte del central Anthony Bravo.
“Sí se dieron choques, entradas fuertes y una jugada polémica, cuando se le anuló un gol a Cartaginés por una falta vista por el VAR. El balón terminó en el fondo de la red cuando Diego González remató de izquierda, no obstante antes del disparo llegó una jugada en la que Marcelo Pereira, sin balón, bloqueó la carrera de un adversario”, se lee en la descripción del juego entre Guadalupe y Cartaginés publicada por La Nación.
Desde la sala VOR, Benjamín Pineda y Cristopher Ramírez analizaron la acción y detectaron que había algo que no estaba bien.
En la rueda de prensa posterior al empate 0-0 entre Guadalupe y Cartaginés, Andrés Carevic dijo que no entendía qué pasó y que sería bueno que la situación se explicara.

La Comisión de Arbitraje analizó lo ocurrido, después de que los árbitros en campo decidieron conceder el gol del 19 de Cartaginés y determinó que anular ese gol a través del VAR fue un acierto.
Su apreciación es que el VAR realiza una revisión de la jugada, con consideraciones técnicas adecuadas, invitando al árbitro a una revisión de campo, por potencial infracción luego de una reanudación del juego.
La Comisión de Arbitraje consideró que luego de esa revisión, el árbitro decide correctamente anular el gol, debido a que el jugador brumoso Marcelo Pereira no respeta la distancia mínima en la reanudación, realizando una infracción de carácter táctica al defensor Gian Mauro Morera, de Guadalupe.

En otras jugadas relevantes de la jornada 4 del Torneo de Apertura, hubo cinco aciertos. Como en el partido entre Sporting y San Carlos. Ahí, el VAR confirmó la decisión de Marianela Araya de no expulsar a Erick “Cubo” Torres, por tratarse de un contacto accidental entre dos futbolistas.
Además, en el partido entre Puntarenas FC y Alajuelense, el VAR confirmó la decisión de Pablo Camacho, de no pitar penal sobre Alberto Toril.
En el estreno de Hernán Medford como técnico de Herediano ante Pérez Zeledón se dio un cierre electrizante. En el minuto 90+3, Adrián Chinchilla y sus compañeros señalan gol de Emerson Bravo; pero desde el VAR, Steven Madrigal y Deily Gómez se percataron de que Brian Rubio estaba en fuera de juego e interfirió en la jugada, por lo que la anulación del gol fue correcta.
Lo mismo que pasó en ese mismo juego en el minuto 90+7, cuando se había validado el gol del generaleño Gustavo Méndez, pero mediante el VAR se detectó que Manuel Morán estaba en fuera de juego. Así que la anotación no procedía y se anuló.
En el empate 2-2 entre el Municipal Liberia y el Deportivo Saprissa se dio una falta que dio mucho de qué hablar.
Corría el minuto 88 y el árbitro amonestó a Marvin Loría por una entrada temeraria. Según la Comisión de Arbitraje, el VAR realiza un análisis con consideraciones técnicas inapropiadas, porque se debió invitar al central Jonathan Leitón a una revisión por juego brusco grave.
Eso porque la forma en que el jugador de Saprissa realiza la entrada, junto con la intensidad y fuerza pueden poner en peligro la integridad física del adversario. En este partido, quienes estaban en la sala VOR fueron Jesús Montero y Osvaldo Luna.