
El Xelajú de Guatemala derrotó este miércoles por la noche 2-1 en penales (2-2 global marcador global) al Real España de Honduras -dirigido por Jeaustin Campos- y se convirtió en el primer finalista de la Copa Centroamericana de la Concacaf de 2025.
En el tiempo reglamentario igualaron 1-1, el mismo marcador en el juego de ida disputado el miércoles pasado en el estadio General Francisco Morazán de la ciudad hondureña de San Pedro Sula.
Campos no puede dirigir desde el banquillo por la sanción de 10 partidos que le impuso Concacaf, tras gestos supuestamente discriminatorios en un partido de este mismo torneo ante Municipal de Guatemala.
Esta vez en Guatemala, el equipo catracho abrió el marcador por intermedio del mediocampista panameño Daniel Aparicio a los 50 minutos, para silenciar a unos 8.000 aficionados que abarrotaron el estadio Cementos Progreso de la capital guatemalteca.
Cuando los pocos hinchas del Real España en el estadio celebraban lo que parecía ser un triunfo de su equipo, Xelajú empató en tiempo de reposición (90+6) por intermedio de Juan Cardona, con lo cual se jugaron 30 minutos extras.
El portero de Xelajú, el uruguayo nacionalizado guatemalteco Rubén Silva, también fue figura con varias intervenciones que ahogaron el grito de gol de los visitantes. Sin embargo, Silva fue sustituido por Nery Lobos para la tanda de penales.
La definición desde los 11 metros fue una sucesión interminable de errores de los dos equipos: entre ambos fallaron 7 de los 10 penales.
Todo empezó con dos atajadas: el arquero de Real España Luis “Buba” López detuvo el disparo de Steven Cárdenas, mientras que el portero de Xelajú, el recién ingresado Nery Lobos, tapó el remate de César Romero.
Serie dos: ambos fallaron, pues Harim Quezada (sic) de Xelajú la pegó en el travesaño y Carlos Mejía del cuadro hondureño remató desviado.
Serie tres: López detuvo el disparo de Jorge Aparició de Xelajú y Devron García anotó para dar ventaja parcial al Real España. Hasta aquí, solo se anotó un penal de seis.
Serie cuatro: Ludwin Reyes anotó para Xelajú y empató, mientras Wesly Decas falló para Real España.
Serie cinco: Freddy Góndola (exalajuelense) adelantó a Xelajú y Brayan Mora falló para Real España. En total, los chapines fallaron tres penales y los hondureños cuatro.
Antes de iniciar el encuentro, aficionados de ambos equipos se enfrentaron a golpes en las afueras del estadio, sin consecuencias graves.
El rival de Xelajú saldrá de la otra semifinal entre el Olimpia de Honduras y Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, un duelo que se disputará este jueves en el Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa.

La semana pasada empataron 1-1 en el partido de ida en el estadio Alejandro Morera Soto.
Los cuatro semifinalistas representarán a Centroamérica en la Copa de Campeones de la Concacaf de 2026, en la que participan clubes mexicanos y de la MLS.
También lo harán Cartaginés de Costa Rica y Sporting San Miguelito de Panamá, que ganaron la repesca al Motagua de Honduras y Plaza Amador de Panamá, respectivamente.

