Juan Carlos Osorio, técnico colombiano, campeón en su país, extécnico de México en el Mundial de Rusia 2018, y uno de los entrenadores que siempre es candidato en varias selecciones y equipos en Latinoamérica, se refirió al juego de esta noche entre la Selección de Costa Rica y Honduras.
Osorio no dudó en dar un vencedor y quizá pudo sorprender a Costa Rica, por encima de su compatriota Reinaldo Rueda, quien es el timonel de Honduras.
“Bueno, creería yo que otros dos que están jugando por el orgullo, no solamente de ellos, sino de su labor profesional y del país al que representan, tanto el señor, Miguel Herrera para Costa Rica, como el míster Rueda para Honduras. Ahora, yo personalmente creo que se va a imponer Costa Rica”, comentó.
Osorio habló con “Chepe Bomba” en su pódcast Punto y Pelota Mentira no es, allí analizó el panorama de ambas naciones.
Para el estratega colombiano, el hecho de que los ticos lleguen tan lastimados al clásico centroamericano les hará sacar el orgullo.
“Es básicamente, como diría Sun Tzu, en El arte de la guerra, a uno lo llevan a ese extremo, a esa esquina y lo quieren vilipendiar, lo quieren herir y lo quieren maltratar, pues lo único que hay es defenderse y yo creo que eso es lo que va a hacer Costa Rica”, mencionó.
Juan Carlos cree que será un partido muy disputado y aguerrido, también que la tranquilidad emocional es importante.
“Costa Rica y Honduras, ahí no hay que hablar tanto de la motivación porque sería como etimológicamente hablando, es la palabra es un motivo para una acción. Ahí al contrario no hay que motivar tanto, exaltar, exasperar la parte mental del jugador. Hay que ralentizar, calmar, mermar y tener ese tono emocional donde el jugador compita al 100, pero sin violencia, con agresividad, sí, pero sin violencia”, aseveró.

A pesar de que Osorio da por ganador a Costa Rica sobre Honduras, señala que Haití será la selección que ve en la Copa del Mundo.
“No, veo a Haití (en el Mundial), apoyaron a su entrenador, su técnico tiene jerarquía. Haití tiene jugadores en Francia, tiene jugadores en Suramérica, tiene jugadores en muy buenas ligas, pues ha conformado un muy buen equipo. Estudiando esa selección, tengo afortunadamente contacto directo con una de las personas que más ha contribuido para el desarrollo de los últimos cuatro años en Haití, y ellos tienen, como una constante, como un sistema de vender muy jóvenes a sus jugadores a ligas extranjeras”, explicó.
