Liga Deportiva Alajuelense se estrenó en la Copa de Campeones W de Concacaf con un empate 0-0 ante el poderoso América de México. Aunque las águilas no son en la actualidad las monarcas de su país, las expertas de fútbol femenino de ESPN señalaron en la transmisión del encuentro que son el mejor equipo de ese país.
Ese punto obtenido por la Liga contra el América resulta histórico, si se toma en cuenta las octacampeonas nacionales se convirtieron en el primer club de Centroamérica que consigue sumar ante un cuadro norteamericano en torneo de Concacaf.
“Las distancias siempre existen y en eso hay que ser muy claros, no por un resultado quieren decir que estemos en un mismo nivel. Lo importante, y lo dije en la conferencia previa, es que cada vez que se enfrente tanto a nivel de equipos como de selecciones, cuando uno sabe que uno está por ciertos escalones más abajo, que esa distancia se vaya cada vez acortando y no agrandando”, expresó el técnico de las leonas, Wílmer López.
En la atención a los medios posterior a ese partido, el Pato afirmó que con el desempeño y el accionar del equipo dentro de la cancha, se ve que esas distancias existen, pero se van acortando. Y él se siente orgulloso de lo que hicieron sus pupilas.
Añadió que no quiere que sus palabras suenen a conformismo con haber empatado en casa, pero es que en realidad la parte táctica, la aplicación de ellas y el desempeño físico evidenció evolución.
En la Liga se prepararon desde inicios de año para poder aguantar los 90 minutos en una competencia de este nivel tan alto.
“Lógicamente tenemos el campeonato nacional también de por medio, pero si a un nivel de este nos paramos bien, tenemos credibilidad, confianza, personalidad para jugar ante un rival de esta magnitud como el América, entonces en el campeonato nacional lo podemos hacer también sobrados”, apuntó el Pato.

- ¿Qué les dice a las jugadoras?
- Yo les dije bien claro, aprovechen bien el momento, aprovechen bien la oportunidad que están teniendo, porque esto es una exposición a nivel internacional. Jugar ante un rival como el América, que es un equipo top, a nivel americano, es de los equipos más top que hay en femenino, yo creo que es una buena vitrina para las jugadoras mías.
”Ellas lo vieron bien. Después de ahí, lo que repito, la parte táctica, la parte física, inclusive yo creo que las opciones más claras por ahí, que fueron pocas, las tuvimos.
”Tuvimos una en el primer tiempo, la de Alexandra Pinell, casi que terminando el partido, y yo creo que son cosas que al final nos salimos muy contentos, muy satisfechos y con una gran motivación para lo que viene”.
- ¿Cómo hacer para que las muchachas crean que sí se puede clasificar a una segunda ronda?
- Este resultado motiva, da credibilidad para lo que viene de aquí en adelante. Yo creo que esto pasa más por la mentalidad, por la parte personal de cada una de ellas, de creérsela como se dice futbolísticamente, de que tienen las condiciones y las capacidades para enfrentarse al rival que sea.
”Uno como entrenador lo único que hace es pararlas tácticamente, darles un sistema, darles algunas orientaciones, pero después de ahí todo corresponde a ellas. La actitud, el correr, el cerrar, el meter, el pase, todo lo que ya conlleva el esfuerzo dentro de la cancha.
”Yo creo que ellas salieron muy motivadas, con mucha confianza, y repito, que yo creo que yendo a Estados Unidos, que es un rival difícil, fuerte, si nos traemos un buen resultado, yo creo que nosotros podemos dar la estocada en esta primera fase de la Concacaf clasificando. Así es que yo creo que estamos muy mentalizadas, estamos muy positivas para buscar la clasificación”.
- ¿Qué significa esto después de ese paronazo tan largo que tuvieron?
- Este es un punto muy bueno el que sacamos de aquí de nuestra casa, porque repito, porque fue ante un gran rival. Si nos ponemos a comparar, ellas desde enero vienen jugando, torneo pasado en su país, tuvieron competencia.
”Nosotras no, teníamos siete meses de no tener competencia aquí a nivel nacional. Llegamos a un partido de este calibre con cuatro partidos en Uncaf, más los cuatro que llevamos de campeonato nacional. Estamos hablando de ocho partidos competitivos.
”Porque podés tener partidos amistosos, que al final no es la misma exigencia que un partido ya con puntos de por medio. Entonces, ocho partidos para enfrentar a un rival de este calibre, yo creo que son muy pocos.
”Pero yo creo que pasa más por la actitud, las ganas, el deseo de estas jugadoras, que lo hicieron muy, pero muy bien y pues el resultado, como repito, no es sonar conformista, pero es un buen resultado el que obtuvimos”.
- ¿Qué faltó para dar ese puntillazo final?
- Tranquilidad y precisión en la última jugada. Sabemos que son partidos muy ajustados, son partidos de muy poca opción de gol y creo que así fue el partido, tanto para ellas como para nosotros, las opciones de goles fueron mínimas.
”Es saber que esa poca cantidad de opciones que vas a tener, poder liquidar con una y repito, una muy clara fue la de Pinell, casi en la última jugada, la otra en la que Sofía Varela le ganó bien la posición a la central y que Sofía, yo le pregunté después al final: ¿qué le pasó al último?
”Que ella como que trastabilló y dice que se majó ella misma, donde hizo a meter la diagonal hacia el marco, ella misma se majó y se descontroló, pero iba prácticamente sola hacia el marco.
”Entonces, es tener esa calidad, esa capacidad de poder definir en las pocas opciones que tenés. Hay que buscar mejorar eso, porque los partidos que vienen van a ser igual, con muy poca opción. Entonces, tener la capacidad y la claridad de que la que tengamos, poder anotar y poder sentenciar un partido como este”.
- ¿Cómo trabajar las cargas, luego de tener tantos meses sin competencia y ahora tantos partidos seguidos?
- Tenemos una planilla de no solo 11 jugadoras, tenemos una planilla de más de veinte. Muchas de ellas muy jóvenes, tengo 4 o 5 jugadoras de la selección Sub-17 que acaba de clasificar para el Mundial, las cuales tengo que usar en estos partidos que vienen.
”¿Por qué? Porque sé que tal vez en los partidos de Concacaf no es tanta la participación que ellas puedan tener, va a recaer más sobre las jugadoras de experiencia y todo, y hay que darle un descanso, en eso yo estoy muy claro.
”Tenemos un partido el domingo, aquí, ante Chorotega, a las 11 a. m., en clima pesado. Ya no puedo exponer tanto a Sofía, después de hacer el desgaste que tuvo en este juego contra el América, chocando con una jugadora de casi 1,90 metros. Y si la pongo el domingo a las 11 a. m. con un buen sol, la pierdo para el resto del torneo.
”O para los partidos que podrían venir, entonces hay que saber manejar esa situación de darle diferentes opciones a jugadoras de que asuman, y yo creo que las jugadoras jóvenes que tenemos tienen muy buena calidad, muy buena capacidad.
”Estoy seguro y no me tiembla la mano para decirles vaya, jueguen contra Chorotega, vaya, jueguen la próxima semana, que en esto hay que agradecerle a Pococí, que nos está colaborando, adelantando el partido para jueves.
”Y que nos permite tener aún más recuperación para cuando vayamos a Estados Unidos a enfrentar a Orlando. Es saber manejar las cargas y para eso tenemos jugadoras ahí que estoy seguro que van a asumir cuando les toque”.
- ¿Qué deben mejorar para enfrentar a Orlando?
- Yo creo que tenemos que mantener la misma línea, tácticamente bien paraditas, cerrando espacios, la personalidad de cuando se recupera la pelota y se tiene claridad de ir al frente, como la tuvimos.
”De mejora, lo que venimos hablando. Las pocas opciones que nos puedan quedar poder definirlas, poder tomar la buena decisión para poder anotar un gol y poder ojalá traernos de allá los tres puntos de Orlando.
”Pero es muy diferente y hay una cosa que sí es claro, es muy diferente jugar en casa que cuando jugás de visita, en eso sí estamos claros. Son rivales, igual, Orlando es la misma situación de la América, yo creo que Orlando y América sí están en un mismo nivel y nosotros seguimos todavía escalones un poquito abajo.
”Entonces, tenemos que ir a jugar inteligentemente, tácticamente bien, pero sí aprovechando las opciones claras que nos puedan quedar para poder anotar y poder traernos de allá un buen resultado”.
¿Qué pasa con Kenia Rangel?
- Kenia está con una molestia, tenía un desgarro, ya tiene dos semanas de estar fuera, no ha estado entrenando con nosotros. Yo espero que ya para la próxima semana se incorpore completamente de lleno en el trabajo con el equipo y que podamos contar con ella para el partido ante Pococí, que es la otra semana de jueves.
Darle minutos para ver cómo reacciona, si no hay resentimiento ni nada, y ver si está para ir a Estados Unidos. Yo creo que aquí lo lógico es, lo primero, la salud de ella, no por un partido voy a arriesgarla y perderla todo el resto del año, en eso estamos claros.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.