
El futbolista Yerry Mina, actual jugador del Cagliari de la Serie A italiana, expuso públicamente por primera vez las dificultades que enfrentó en el FC Barcelona, equipo al que llegó en enero del 2018 con grandes expectativas.
El defensor colombiano relató que el entonces técnico, Ernesto Valverde, no volvió a hablarle después del primer día, situación que marcó negativamente su paso por el conjunto azulgrana.
Según explicó, el entrenador lo ignoró durante siete meses, a pesar de que el equipo logró títulos como la Liga y la Copa del Rey en esa temporada.
“Llegué y Valverde solo me habló el primer día. Durante siete meses no me dirigió la palabra. A pesar de ganar la Liga y la Copa, jugué muy poco y sufrí una lesión en el pie tras una falta de Rakitic en un entrenamiento”, comentó Mina al diario italiano Gazzetta dello Sport.
Mina también reveló que sufrió una lesión en el pie tras una falta cometida por Ivan Rakitic en un entrenamiento. Afirmó que, aunque los aficionados lo apoyaban, se sintió frustrado por la falta de minutos y por la frialdad en el trato del cuerpo técnico. Esa situación lo llevó a tomar la decisión de salir del club.
El Real Madrid también había mostrado interés en ficharlo, pero el jugador se inclinó por el Barcelona. Con el tiempo, sin embargo, el defensor comprendió que necesitaba un cambio para retomar su carrera.
El colombiano migró al Everton de Inglaterra, club donde permaneció durante cinco temporadas. Allí, bajo la dirección de Marco Silva, encontró un ambiente diferente.
Compartió camerino con Carlo Ancelotti, a quien consideró un técnico destacado. Aunque el inicio fue prometedor, varios jugadores, incluido él, sufrieron lesiones, lo que afectó la continuidad del proyecto.
Actualmente, Mina juega con el Cagliari en Italia, donde ha recuperado protagonismo y continuidad. Gracias a su rendimiento, el seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, lo ha incluido en las convocatorias para las eliminatorias rumbo al Mundial del 2026.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.