
Un total de tres atletas costarricenses estarán participando en el Mundial de Atletismo de Tokio, Japón, que arrancó este viernes 12 de setiembre y se está realizando en el Estadio Olímpico de Tokio, a excepción de la maratón y la marcha.
La transmisión de los diferentes eventos de pista y campo, incluyendo la participación de los ticos, se podrá observar por la señal del canal Tigo Sports, tanto en la sesión matutina como en la nocturna, bajo la conducción del periodista José Alberto Montenegro y el especialista y entrenador Jorge Lobo.
Para este sábado 13 de setiembre está prevista la participación de la maratonista Diana Bogantes, a partir de las 4:30 p. m., en una prueba que tendrá salida y meta en el Estadio Olímpico de Tokio. El recorrido contará con un exigente trazado en los últimos cinco kilómetros, en el cierre de los 42 kilómetros.
Uno de los principales objetivos de Bogantes, quien participa en su primer mundial, será mejorar su mejor marca personal en la prueba de fondo: 2 horas, 32 minutos y 08 segundos (2:32:08).
La segunda tica en competir será Daniela Rojas, en los 400 metros con vallas, en las rondas eliminatorias que se efectuarán este domingo 14 de setiembre a las 8:20 p. m. (hora de Costa Rica). En caso de clasificar a semifinales, competiría el miércoles 17 de setiembre a las 6:00 a. m., mientras que la final está pactada para el viernes 19 de setiembre a las 6:27 a. m.
El lunes 15 de setiembre entrará en acción el atleta Gerald Drummond, quien competirá en su tercer mundial, también en los 400 metros con vallas.
Las eliminatorias se efectuarán el lunes 15 de setiembre a las 4:35 a. m. (hora nacional). Si avanza a semifinales, volvería a la pista el miércoles 17 de setiembre a las 6:30 a. m. La final está programada para el viernes 19 a las 6:15 a. m.
Por su parte, el canal Tigo Sports transmitirá en su totalidad el Mundial.
Programación de transmisiones (hora de Costa Rica):
• Sábado 13 de setiembre: de 4:30 p. m. a 8:40 p. m.
• Domingo 14 de setiembre: de 5:20 a. m. a 8:30 a. m./4:30 p. m. a 8:30 p. m.
• Lunes 15 de setiembre: de 4:30 a. m. a 7:20 a. m.
• Martes 16 de setiembre: de 5:35 a. m. a 7:30 a. m.
• Miércoles 17 de setiembre: de 5:10 a. m. a 7:30 a. m.
• Jueves 18 de setiembre: de 4 a. m. a 7:30 a. m.
• Viernes 19 de setiembre: de 5 a. m. a 7:30 a. m. /6 p. m. a 8:30 p. m.
• Sábado 20 de setiembre: de 5 a. m. a 7:30 a. m.
• Domingo 21 de setiembre: de 4:30 a. m. a 6:30 a. m.
⸻