Diandra Ramírez firmó otra victoria en la Vuelta al Porvenir y se mantiene al frente de la clasificación general, después de dos etapas disputadas y a falta de dos jornadas para que finalice esta competencia.
Ella corre sin equipo, pero tampoco se siente sola. En carretera hace lo que le gusta y cuenta que sus padres son sus principales patrocinadores.
No tiene coequiperas, pero se las ingenia para diseñar su estrategia. Chamorro es su mecánico, quien la ha estado acompañando a todas las carreras desde campeonato nacional, y él es quien se encarga de asistirla.
Dijo que un patrocinador le da los suplementos, la nutricionista María Sánchez la ayuda. La encargada de su preparación física es su propia madre; mientras que recibe terapia de la psicóloga Francini Ramírez.
“Todos son parte importante de este logro. Estoy corriendo sin equipo y con el apoyo de pequeñas empresas que me apoyan y agradecida con quienes creen en mí, que están detrás de estos resultados”, expresó Diandra Ramírez a La Nación.
Este viernes se corrió una contrarreloj individual (CRI) entre el Parque de Nandayure y Pedregal en Nicoya. Para la categoría femenina, la prueba tuvo un trazado de 21 kilómetros entre Acoyapa y Pedregal.
Diandra Ramírez lanzó el mejor tiempo de la jornada, con 35:19; seguida por Yailin Gómez (Asociacion VQ Cartago CCDR) a 2:06 y el tercer lugar del día fue para Miah Vargas (Asociación Ciclistica Griega), a 2:20.
“Contenta por el logro de hoy, esta contrarreloj ya la conocía, es la misma ruta que hicimos en el campeonato nacional hace dos años, donde venía junto con mis compañeras de equipo esperando un buen resultado y ese año tuvimos un resultado un poco amargo. Ninguna logró el puesto que quería y yo creo que desde eso tenía ganas de que se hiciera una crono en este lugar”, relató Diandra Ramírez.
Desde la noche previa sabía que lo que tenía que hacer y cuando tomó la partida, solo pensaba en mejorar ese tiempo que había hecho la vez anterior. Y lo logró.
“Estuve revisando los tiempos de hace dos años y mi objetivo era mejorar mi tiempo de la última vez y sí lo mejoré bastante. Entonces, aparte del gane de la etapa y la general, ese era uno de los objetivos que tenía para este viernes y me pone muy feliz haberme ganado a mí misma”, relató.
Diandra Ramírez marcha como líder general de la Vuelta al Porvenir con un tiempo acumulado de 3:43:23, con una ventaja de 2:26 sobre Yailin Gómez. En el tercer peldaño se encuentra Miah Vargas, a 9:16.
Este sábado se correrá la tercera etapa del evento, con salida en la Municipalidad de Nicoya y remate en el Parque de Nandayure.
“Creo que esta etapa la van a alterar un poco para las mujeres, escuché que iban a cambiar el kilometraje. No sé qué parte van a recortar, pero a lo que conozco es una etapa muy plana, bastante larga. A la mitad tiene subidas complicadas y muy cortas”, relató Diandra Ramírez.
Su vaticinio es que quienes logren salir airosas de esas subidas tienen que mantener un buen paso en el plano para poder llegar a meta, ya que quedarían unos 70 kilómetros.
“Es mucho plano y es un grupo muy pequeño. Hay que tomar eso en cuenta para las chicas que quieran estar peleando esos premios de montaña”, citó.
Mientras que para la fracción del domingo sabe que habrá emoción y sufrimiento, con una subida muy larga, de Cañas a Tilarán, que conoce bastante.
“Es una subida que se me presta bien, con un clima caliente como el que estoy acostumbrada y estoy motivada, esperando tener mejores resultados cada día y sentirme mejor”, apuntó.
Triunfo y liderato para Pablo Sancho
En el caso de los hombres, ellos hicieron una CRI de 31,7 kilómetros, en la que se impuso Pablo Sancho (Colono BikeStation Kölbi), con tiempo de 40:25.
Kendall Fernández (Pedregal-7C-Land Rover-Cempro) fue segundo, a 2:04. Y Daniel Gómez (Ciclo Cafe-Repuestos Mena-En su Punto) fue el tercer mejor tiempo del día, a 3:08.
“Yo ya había tirado esta contrarreloj, nada más que 20 kilómetros en 2023, en el campeonato nacional y ya tenía una idea de lo que era. Entonces ya sabía, confié en mis capacidades.
”Sabía que esta crono hay que hacerla de menos a más y entonces ahí me guié, confié en mí, sin miedo y gracias a Dios se me dio la oportunidad", relató Pablo Sancho en declaraciones brindadas por la oficina de comunicación de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci).
Con estos resultados, Pablo Sancho le arrebató el liderato a Jexon Ledezma (Pedregal-7C-Land Rover-Cempro) y ahora porta la camisa más codiciada con un tiempo de 3:50:45.
Ahora le lleva una ventaja de 1:37 a Kendall Fernández (Pedregal-7C-Land Rover-Cempro); mientras que Jexon Ledezma marcha tercero, a 2 minutos.