Mientras la obsesión en el fútbol es recuperar la pelota lo más rápido posible, Walter Paté Centeno más bien la regala en la primera jugada de San Carlos. El técnico de los norteños volvió a explicar esta “idea”, luego de la derrota 2-0 ante Alajuelense, y dio una curiosa versión que involucra el fútbol americano.
Primero recordemos la jugada: cuando San Carlos hace el saque de centro al inicio del primer o segundo tiempo, mandan la pelota hacia el costado, pero no buscando a ningún compañero, sino regalándole un saque de banda al rival.
A continuación, puede observarla cuando la ejecutaron el domingo pasado en el encuentro ante Cartaginés.
San Carlos aplicando un Paris St Germain. 😅 pic.twitter.com/qAna3yS6M9
— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) September 14, 2025
La idea tomó fama con entrenador Luis Enrique, quien la aplicó con el PSG tanto en Champions League (donde fueron campeones) como en el pasado Mundial de Clubes, en el que llegaron hasta la final.
LEA MÁS: Óscar ‘Macho’ Ramírez: ‘No es culpa mía que Paté metiera nueve atrás’
El objetivo de Luis Enrique es obligar al rival a replegarse y arrinconarlo cerca de su propia área. Esto tiene sentido en equipos de mucha dinámica y alta capacidad para presionar, algo que no es tan común en el campeonato costarricense.
En la conferencia de prensa posterior al duelo ante Alajuelense, a Centeno le consultaron nuevamente por qué regala esa primera posesión. Paté sonrió, reflexionó unos segundos y después respondió: “¿Cómo empieza la primera jugada del fútbol americano? (Le responden que para tratar de recuperarla, una respuesta que no es del todo correcta). ¿Entonces por qué tiro yo la bola allá?“, se limitó a explicar el técnico de los Toros, reforzando la noción de que el presunto objetivo es ir a presionar.
LEA MÁS: Vea cómo Anthony Hernández anota el segundo gol de Alajuelense ante San Carlos (video)
En realidad, en el fútbol americano el partido inicia con una patada larga hacia el rival, pero es por reglamento; es decir, el equipo que hace el saque inicial no tiene otra opción. Es una forma de empezar el juego, como el salto entre dos del baloncesto.
En otros momentos del encuentro, si un equipo está en cuarta y última posesión para avanzar 10 yardas, y considera que no va a poder lograrlo, despeja el balón largo con tal no perderlo cerca de su portería. De nuevo, se trata de algo diferente a lo que hace San Carlos, salvo que los norteños tengan la expectativa de que siempre van a perder el balón estando en su mitad de la cancha
Por su parte, el delantero Jonathan McDonald también defendió la propuesta de Centeno. “Son modelos y son cosas que a nivel internacional se ven, que les ha salido positivo a los equipos como el PSG, en el saque de salida, de ir y presionar. Porque a veces tirás la bola para atrás y el equipo rival es el que te sale, te presiona, terminás con la bola con el portero, tirando pelotazo y el equipo rival en mediocampo”, explicó.
McDonald añadió: “El Profe y nosotros (jugadores) preferimos ser nosotros los que vayamos a presionar desde un inicio y el equipo sienta la presión de tener que sacar la bola desde un saque de banda. Se han visto montones de goles de saque de banda y en algún momento nos podrá salir, tener la presión ahí, sacarla al otro y anotar un gol”.
Sin embargo, al menos el martes, no se vio que la jugada le sirviera a San Carlos para presionar al rival. Al contrario, los norteños se agolparon atrás casi todo el partido en el Alejandro Morera Soto; jugaron desde el minuto 40 con uno menos por la expulsión de Keiner Córdoba y les salió barato el marcador de 2-0 en contra.
@soloparafutbolistas1 ¿Por qué el PSG hacía estos saques en cada partido? #futbol #psg #parissaintgermain
♬ original sound - Solo Para Futbolistas - Solo Para Futbolistas