¿Cuándo juega Saprissa? Se preguntará más de un aficionado morado, que ya tiene diez días sin ver a su equipo en la cancha. Los morados se preparan para el siguiente choque y para la tradicional carrera de botargas.
La última vez que los tibaseños saltaron al terreno de juego fue durante la fecha seis del torneo, en el clásico contra Alajuelense, compromiso que se disputó el día 30 del mes pasado y que ganaron los rojinegros 0-1.
Desde ese momento, Saprissa ha estado entrenando para recuperar los puntos perdidos y el equipo está listo para volver al rectángulo.
El cuadro dirigido por Vladimir Quesada regresa el miércoles a la competencia y lo hace de visita en el Estadio Miguel “Lito” Pérez contra Puntarenas.
El partido es a las 7 p.m. y se jugará sin público. El Ministerio de Salud no permitió a Puntarenas disputar las semifinales del torneo pasado en el estadio Lito Pérez debido a problemas estructurales, tras recibir un informe técnico.
Desde entonces, el club ha buscado soluciones y debió iniciar el Apertura 2025 en su sede alterna.
El pasado 10 de agosto, Salud autorizó el uso del Lito Pérez sin público, hasta que se logren resolver algunas solicitudes de mejora al inmueble.
Contra los chuchequeros, será el primero de cinco encuentros que Saprissa disputará en este mes.
Tras jugar el miércoles ante Puntarenas, el domingo 14 a las 11 a.m., el conjunto tibaseño recibirá a Guadalupe en el estadio Ricardo Saprissa; ese día se efectuará la tradicional carrera de botargas (mascotas de empresas) que suele ser muy popular entre los aficionados.
El miércoles 17 de setiembre, el Monstruo jugará como visitante contra Herediano en el estadio Carlos Alvarado, aunque la hora del encuentro aún no ha sido confirmada oficialmente.
Los últimos dos compromisos de setiembre serán en casa. El lunes 22 de setiembre a las 8 p.m., enfrentará a Pérez Zeledón, mientras que cerrará el mes el 28 de setiembre a las 4 p.m., recibiendo a Cartaginés en La Cueva.
En total, Saprissa jugará tres partidos como local y dos como visitante durante este mes, distribuyendo los encuentros a lo largo de las cuatro semanas después del parón internacional.
En la tabla de posiciones, Saprissa es cuarto con 10 puntos en seis partidos y está a cuatro puntos de Liberia, líder del certamen, que posee un juego más.
Pérez Zeledón es segundo con 13 unidades y Herediano es tercero con 11 puntos.
“Estamos en un bache que ningún equipo quiere pasar y ahora hay que tener la calma para salir adelante y enfrentar a Puntarenas”, aseguró Pablo Arboine, defensa de Saprissa.
A los morados no les ha ido mal visitando a los porteños, porque en los últimos cinco duelos donde Puntarenas fue local, Saprissa registra cuatro victorias frente a solo una de los chuchequeros.
Para los siguientes juegos en casa los tibaseños llegan con advertencia de castigo de reducción de aforo (20% del estadio), según dispuso el Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol debido a lanzamiento de objetos peligrosos durante el clásico ante Alajuelense, que no impactaron a personas. Esto significa que la próxima vez que ocurra algo similar, Saprissa deberá clausurar el 20% de sus graderías por un partido.