
El Observatorio de Fútbol CIES reveló que el 90% de los entrenadores de la Primera División de Costa Rica llevaba menos de un año en el cargo, cifra que la coloca junto a Ecuador como las ligas con mayor inestabilidad.
El promedio de permanencia en el banquillo nacional es de apenas 116 días, la segunda más baja entre las 65 ligas evaluadas.
LEA MÁS: Copa Centroamericana y Recopa aceleraron la guillotina en el inicio del Torneo de Apertura 2025
El informe, publicado el 23 de abril de 2025, señaló que en el mundo 65,6% de los técnicos acumularon menos de 12 meses dirigiendo a sus equipos.
En Europa, la Serie A italiana tuvo la tasa más baja, con 18 entrenadores recién llegados.
En contraste, la Eredivisie de Países Bajos presentó un panorama más estable, con siete de 18 técnicos que ya cumplían un año o más en sus cargos.
El CIES destacó que, en el extremo opuesto, Frank Schmidt ha dirigido al Heidenheim de Alemania durante casi 18 años. Le siguen Qurban Qurbanov (Qarabağ FK) y Diego Simeone (Atlético de Madrid), quienes completan el podio de mayor estabilidad.
Primer despido del torneo nacional
En Costa Rica, la tendencia volvió a confirmarse esta temporada. Pablo Salazar dejó el banquillo de Herediano el 7 de agosto, menos de un mes después de iniciar la competencia.
Su salida se produjo tras una derrota 4-2 ante Diriangén de Nicaragua en la Copa Centroamericana.
En el Torneo de Clausura 2025, el primer técnico destituido fue Cristian Oviedo, de Santa Ana, quien dejó el equipo después de cinco derrotas consecutivas. Al final, el club descendió tras solo un año en la máxima categoría.
En el Apertura 2024, Luis Fernando Fallas de Pérez Zeledón fue cesado después de cuatro jornadas, con un balance de tres empates y una derrota.
El Observatorio de Fútbol del CIES es un grupo de investigación especializado en el análisis estadístico del fútbol, perteneciente al Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), un centro de estudios independiente con sede en Neuchâtel, Suiza.
Fundado en 2005 por los doctores Raffaele Poli y Loïc Ravenel, el Observatorio está integrado por tres investigadores —Poli, Roger Besson y Ravenel— y un colaborador encargado de la recopilación de datos, Andrea Pessina. Además, cuenta con el respaldo del personal del CIES, institución dedicada a la formación y la investigación en el ámbito deportivo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.